CON JUEGOS, STANDS Y GRAN PARTICIPACIÓN DE VECINOS Y VECINAS SE VIVIÓ LA PRIMERA FERIA AMBIENTAL EN EL PASEO DEL PADRE

La jornada se desarrolló con stands de emprendimientos sustentables, charlas, talleres, juegos ambientales, sorteos y regalos, entre otras actividades, como Eco Canje y adopción de mascotas.

Con motivo de la celebración del “Día Mundial del Medio Ambiente”, este domingo por la tarde se realizó la primera “Expo Ambiente + Ciudad”, en el Paseo del Padre. El evento, coordinado por la Secretaría de Medio Ambiente, trató de una feria con participación de más de 35 emprendimientos sustentables de toda la provincia, charlas, talleres, juegos ambientales, música en vivo, regalos y sorteos. Las actividades fueron gratuitas y decenas de vecinos y vecinas se acercaron a disfrutar de la jornada, en compañía de un cálido sol de media tarde.

El objetivo central de la jornada, fue dar a conocer los proyectos sustentables que ofrecen al público un consumo consciente de distintos productos. “Estamos contentos porque la feria superó nuestras expectativas, hubo mucha convocatoria tanto de los feriantes como de la gente. Todos esperan una segunda edición, así que eso nos lleva a continuar planificando y trabajando con mayor motivación”, dijo Luisina Casale, subsecretaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático.

La charla sobre “Alimentación y compra consciente”, a cargo de la nutricionista, Natalia Gurvicius, contó con la participación y la escucha de un amplio público al igual que las demás actividades,  como el taller de “asiento y cuchas para mascotas”, a cargo del equipo del Centro de Disposición Final (CDF); la adopción y tenencia responsable de mascotas del Refugio Municipal.  Además hubo música en vivo a cargo de artistas de la ciudad, además de sorteos y la exitosa recolección de gran cantidad de reciclables en el puesto de Eco Canje.

De cara al futuro, y con la toma en cuenta del éxito de la primer feria sustentable, el Municipio promete más eventos del mismo estilo. “Los feriantes se dan a conocer, hacen contactos y así la gente empezar a consumir de una manera más consciente a través de estos proyectos que vinculan a nuestra ciudad y al planeta, la casa en donde vivimos”, concluyó Casale.