“CON ESTAS PROPUESTAS ACERCAMOS EL DEPORTE A LOS CHICOS Y APORTAMOS AL SEMILLERO DE PILOTOS PUNTANOS”, ASEGURÓ EL INTENDENTE TAMAYO

Más de 90 kartings rugieron en la ciudad. El callejero nocturno colmó de familias los alrededores de las avenidas Illía y Lafinur. Madres, padres y pequeños disfrutaron, de manera libre y gratuita, a los pilotos en sus recorridos a alta velocidad por el circuito.   

Fue una fiesta. El deporte motor se apoderó este sábado del centro de la ciudad con el primer callejero nocturno de kartings, que se corrió en las avenidas Lafinur e Illía y las calles Bolívar, Pedernera y Falucho. Se trató de la “Copa Municipal 2020”, que organizaron la Municipalidad de San Luis y el Moto Club San Luis. Durante más seis horas, más de 90 pilotos de 9 categorías gastaron caucho en el asfalto céntrico por primera vez en 30 años. El público copó cada metro del circuito y el Puente de la Familia, que ofreció una panorámica única para disfrutar el espectáculo. El Centro Cultural “José La Vía” ofició de boxes y fue el epicentro de la propuesta.

En el circuito hubo consagrados como Fabricio Pezzini, quien además de mostrar la habilidad sus muñecas asesoró para la seguridad de la pista. También, hubo pilotos de muy corta edad que están haciendo sus primeros kilómetros y conductores reconocidos de categorías como Senior e Internacional.

“Revivir el karting puntano es algo que necesita la ciudad. Con estas acciones generamos el semillero y promovemos el deporte en los más chiquitos y en los jóvenes. Tenerlos pensando en una competencia es algo muy positivo, porque los aleja de cosas que no son buenas”, manifestó el intendente Sergio Tamayo.

El jefe comunal, además, recalcó que la idea es generar un efecto contagio en la ciudad con todos los deportes. “Ahora es karting, después seguiremos con el motocross, el automovilismo, el hockey, el fútbol y el vóley. El objetivo es que los jóvenes tengan oportunidades y puedan ocupar su tiempo de manera productiva”.

La pista de asfalto, una asignatura pendiente

El callejero en la ciudad fue aplaudido en todo el ambiente fierrero puntano. La provincia no cuenta con un kartódromo y los pilotos para tener experiencia sobre asfalto deben viajar a Mendoza o Río Cuarto.

“Este incentivo del Municipio es muy bueno. Traer este show a la ciudad puede ser el puntapié inicial para que podamos tener un kartódromo de pavimento. Yo como piloto de Turismo Nacional entreno con mi karting y viajo fuera de la provincia para hacerlo, no tengo posibilidad de entrenar acá”, destacó Pezzini.

El experimentado corredor explicó que “el karting no se deja nunca, los pilotos de fórmula 1 entrenan con karting, porque permite un entrenamiento muy duro, muy físico y muy técnico”. Contó que su pequeño de 6 años le sigue los pasos y con él visita los circuitos mendocinos y cordobeses para recorrer asfalto con el karting. “Como en todo deporte, necesitás entrenar para superarte”, agregó.

Algunos protagonistas

Camilo Perdoménico se coronó en la categoría 150 Senior. El corredor estuvo dos años fuera de las pistas y volvió con un triunfo muy importante. “Es una mochila que tenía porque pasé de ser muy ganador a no ganar nada en dos años. Espero que de ahora en más se dé mucho más fácil. Se lo dedico a mis hijas, mi señora y a todas las mujeres que comparten con nosotros el automovilismo. Como sociedad las estamos tratando mal, ojalá que todo sea más igualitario”, manifestó. También, recalcó el trazado: “La pista es espectacular. Muy bien preparada en lo que respecta a seguridad”.

Franco Páez (H 100) también logró su primer puesto. Dijo que le tocó una carrera trabada y complicada, pero pudo escaparse y sacar ventaja. “Largué en la última posición, así que más que contento. Las manos se me acalambraron un poco por la falta de costumbre en asfalto. El trazado del circuito estuvo muy bueno”, comentó.

Julián Casagrande corrió en la categoría Internacional. Destacó que las medidas de seguridad fueron óptimas y la fiesta que se armó alrededor del circuito. “Hubo casi 100 kartings, lleno de gente. Muy lindo para disfrutarlo. El circuito estuvo muy bueno y las chicanas que colocaron para bajar la velocidad estuvieron bien colocados, porque uno se ceba”, manifestó.