CON 23 OPERATIVOS EN TODA LA PROVINCIA FINALIZÓ LA PRIMERA ETAPA DEL PLAN “HOY EN TU PUEBLO”

Luego de meses de intenso trabajo de campo, el equipo integrado por todos los ministerios del Gobierno de la Provincia realizó el primer balance de este plan.

El plan implicó una labor itinerante por todo el territorio sanluiseño, acercando numerosos servicios y asesoramiento integral a los puntos más alejados de los centros urbanos, para luego trasladar la acción a las principales ciudades.

“’Hoy en tu pueblo’ es una iniciativa del gobernador Alberto Rodríguez Saá, destinada en principio a facilitar la gestión de diversos trámites a quienes habitan en parajes y en localidades más pequeñas, donde ni siquiera existen sucursales del Correo Central”, comentó el ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz, cuya cartera coordina esta acción de carácter federal. “Como toda política de Estado -agregó el funcionario-, esta se desarrolló con la premisa de trabajar de la periferia al centro, por lo que luego de visitar las poblaciones más alejadas del interior la replicamos en las principales ciudades”.

Una gira institucional

 El Plan “Hoy en tu Pueblo” tuvo su inicio el 2° de octubre de 2018, cuando una comitiva formada por funcionarios de todos los ministerios, como también de otras reparticiones gubernamentales, arribó a Zanjitas, cuyos pobladores pudieron realizar diversos trámites, desde consultas de diverso tenor hasta tramitar el DNI sin costo alguno, además de interiorizarse sobre las principales políticas estatales llevadas a cabo por el Ejecutivo puntano. A partir de entonces, el equipo multidisciplinario e interministerial replicó el operativo en Candelaria, Quines, Nueva Galia, Villa Larca, San Pablo, Los Cajones, La Florida y San Martín, donde se brindó asistencia tanto a sus pobladores como a quienes viven en las adyacencias. Cubiertas esas necesidades, el periplo continuó en localidades de mayor densidad poblacional como Villa de la Quebrada, Santa Rosa del Conlara, Concarán, Tilisarao, San Francisco del Monte de Oro y las ciudades de Justo Daract, Villa de Merlo, San Luis y Villa Mercedes. Sólo en esta última urbe, “Hoy en tu Pueblo” llevó a cabo cinco operativos.

Franco, uno de los chicos que organizó el encuentro con el jefe de Estado provincial, explicó: “Somos alumnos del último año, próximos a hacer las prácticas finales obligatorias que son las que necesitamos por ley para obtener experiencia y adquirir la matrícula para poder ejercer nuestra profesión. Nuestra inquietud es que muchos compañeros nuestros querían elegir especialidades que no se encuentran actualmente en San Luis. Ahí surgió la idea de hablar con el gobernador y con la ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, de los cuales tuvimos una muy buena respuesta, para que se pueda incluir estas residencias en la provincia”.

“Más allá de todas las obras de salud que se han hecho en el último tiempo como los nuevos hospitales, ahora con el convenio marco que se ha firmado con la UBA vamos a poder contar con profesionales para capacitarnos y brindar una mejor calidad posible de salud y humana en nuestra propia provincia donde nos hemos formado y donde muchos queremos seguir ejerciendo luego de recibirnos”, señaló el estudiante.

En ese sentido, el alumno agregó: “Queremos aprovechar estas grandes infraestructuras de salud que ha hecho el Gobierno provincial y llegar a los centros donde hacen falta médicos para obtener mayor experiencia en nuestra profesión. Estamos muy agradecidos, muy entusiasmados y nos sentimos muy capaces de ayudar en todo esto y aportar nuestro conocimiento”.

Nicolás, otro futuro médico, sumó: “La Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Cuyo ya ayudaba a que las personas se pudieran quedar estudiando en la provincia y no tuvieran que irse lejos de su familia, pero ahora también van a tener la posibilidad de realizar su residencia en San Luis de la carrera que eligió. El alumno va a poder hacer todo el proceso acá. Es muy importante para nosotros”.

“Con esto se va a evitar la fuga de cerebros, porque hay profesionales muy inteligentes que van a poder quedarse en este lugar, favoreciendo la salud pública local. Hay alumnos de cada rincón del territorio provincial que hacen un gran esfuerzo para estudiar en nuestra universidad y esto nos va ayudar muchísimo. Por eso, es muy bueno el acuerdo que se logró”, destacó el universitario.