Se trata de la promoción "Altarios", del Colegio Santa María, que sumó 150 kilos de residuos reciclables en botellas de amor. Mientras que "Seuffarios", del colegio Ramón Carrillo, ganó en la categoría pre-promos con 87 kilos de latas de aluminio. Ambos grupos recibieron sus certificados y premios por su participación. Gracias a la iniciativa se recolectaron 129 kilos de aluminio y 226 kilos de plásticos de un solo uso.
Este martes se realizó el cierre oficial del concurso “Eco Promos”. Coordinada por la Subsecretaría de Gestión Ambiental, la iniciativa tuvo como objetivo concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y promover el reciclaje. En este caso se recolectaron 129 kilos de aluminio y 226 de plásticos de un solo uso.
El concurso consagró en el primer lugar de la categoría de promociones a“Altarios”, del Colegio Santa María, que sumó 150 kilos de residuos reciclables en botellas de amor. Mientras que “Seuffarios”, del Colegio Ramón Carrillo, ganó en la categoría pre-promos, con 87 kilos de latas de aluminio recolectadas.
Los estudiantes de la primera institución recibieron como premios un catering para toda la promoción y un mueble blanco confeccionado con materiales reciclables para el establecimiento educativo. Mientras que el otro colegio ganó una computadora, la bandera de su promoción y una compostera comunitaria, construida en el Centro de Disposición Final (CDF).
“La verdad que la participación de los chicos y chicas ha sido muy importante, se han podido juntar muchos kilos. Estamos muy contentos por cómo se trabajó durante todo el año en medio de la pandemia, con mucho esfuerzo y de manera virtual”, explicó Eliana Giorda, subsecretaria de Control Ambiental.
La funcionaria municipal remarcó que la idea fue promover el cuidado del planeta mediante la recolección de reciclables, involucrar a los estudiantes con el medio ambiente y dar a conocer cómo impactan estas acciones.
“Con esta recolección ahorraron aproximadamente 578.031 litros de agua, energía que haría funcionar a 422.370 televisores por 3 horas, 32.715 kilogramos de petróleo,15.209 kg de etileno, 59 mil de emisión de carbono y 33 mil de bauxita, que es la roca de donde se extrae el aluminio que se encuentra en la tierra, por un sistema de minería a cielo abierto”, precisó Giorda.
EXPECTATIVAS A FUTURO
“Hoy culminamos y estamos contentos con los resultados y la participación de más de 12 colegios. El año que viene vamos a relanzar el concurso con la idea de sumar los jardines de infantes y más escuelas de la Ciudad. Pudimos hacer capacitaciones y concientizar a los chicos y chicas en el cuidado del planeta”, señaló Giorda.
EN EL PODIO
Alumnas de las instituciones triunfadoras manifestaron su satisfacción por el premio y destacaron la importancia de la propuesta.
“Es un muy bueno estar cuidando el medio ambiente, somos 150 y juntamos latas. Nos comprometimos y nos gustaría que estas iniciativas continúen. Ganamos la bandera, una computadora para el colegio y una compostera, estamos muy contentos”, relató Maite Porazo, de la Escuela Ramón Carrillo.
Por su parte, Lourdes Figueroa, del Colegio Santa María, ponderó el concurso y la importancia del cuidado del medio ambiente.
“La verdad que nos pareció una buena iniciativa. Nos acostumbramos a reciclar en nuestras casas y en el colegio. Juntamos botellas de amor y agradecemos a la Municipalidad por esta iniciativa”, dijo.
DE INTERÉS MUNICIPAL
Por su parte, Johana Sosa, concejal del Frente Justicialista de Todos, y una de las propulsoras de la iniciativa, manifestó su alegría por el desarrollo de la propuesta y la participación de los jóvenes.
“Hemos declarado de interés legislativo municipal el concurso. La verdad que es una iniciativa que empezó a gestarse en junio aproximadamente y teníamos muchísimas expectativas por la situación de pandemia en la que estábamos viviendo. Esto hizo que tuviéramos que reinventarnos, pero por suerte todos entendieron cuál era el objetivo y nos enseñaron el compromiso de replicar estas tareas en nuestras casas”, expresó.