COMO PREVENCIÓN POR LA PANDEMIA, LAS OFICINAS MUNICIPALES OTORGAN TURNOS ONLINE PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO

Se solicitan a través de la plataforma SIGEM, para lo cual es necesario registrarse como usuario en el sistema. Las reservas se otorgan según la terminación de DNI (par o impar), de acuerdo a las disposiciones sanitarias vigentes.

En el marco de las nuevas disposiciones sanitarias adoptadas por la Provincia, la atención en las oficinas de la Municipalidad de San Luis se realiza con turno previo. La solicitud se realiza de manera online a través del SIGEM, donde debe concretarse el registro y gestionar el usuario para operar en la plataforma.

“Se ha dispuesto que la atención de todas las dependencias del Municipio sea con turno previo sacado de manera online a través del Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM). En esta plataforma los vecinos pueden solicitar el turno para la atención en las oficinas centrales y en los Centros de Atención al Vecino (CAV), desde la comodidad de su hogar, en su teléfono, su tablet o computadora”, explicó Jorge Ledesma, secretario de Modernización y Gobierno Abierto municipal.

En ese marco, el funcionario indicó que la disposición tiene que ver con evitar la aglomeración de personas en las oficinas municipales como medida de prevención por la pandemia, ante la segunda ola de contagios. “La plataforma habilita turnos en días pares o impares de acuerdo a la terminación del DNI, tal como fue adoptada la medida por el Comité de Crisis”, agregó.

De igual manera, Ledesma detalló los pasos para realizar la solicitud: “Para ingresar a la plataforma existen dos maneras. Una es a través de la web del Municipio (sanluislaciudad.gob.ar) y dirigirse a SIGEM, o bien de forma directa a través de sigem.sanluislaciudad.gob.ar/sigem. Ahí está la posibilidad de crear una cuenta, con unos pasos intuitivos que van completando, cómo llenar un formulario con los datos personales, subir foto del DNI, de frente y dorso, y enviar una selfie del solicitante para corroborar identidad. Luego, la gente de administración aprobará el perfil de cuenta que se ha creado. Con eso ya se puede ingresar y empezar a gestionar a través de SIGEM trámites que se hacían personalmente en los edificios municipales”.

El secretario añadió que una vez registrado, el solicitante deberá hacer clic sobre “Turnos”, donde se puede elegir el área municipal donde se requiere hacer el trámite y, a través de un calendario, se visualizan y seleccionan el día y horario para la atención.

Además, informó que se prevé atención presencial para consultas en los CAV para personas que aún no tienen el usuario en SIGEM. “Si por alguna situación la persona no ha podido hacer el usuario se puede acercar al CAV sin el turno, respetando estrictamente todos protocolos sanitarios dispuestos. Allí se la va a atender y ayudar a abrir la cuenta y sacar turno, como así también evacuar las dudas. En caso de concurrir y ver que hay gente esperando, se solicita que vuelvan en otra oportunidad para evitar el aglomeramiento. También, se ha dispuesto en SIGEM y en la página oficial del Municipio un chat, una burbuja en la parte inferior de la página, donde el vecino puede comunicarse con un operador que ayuda y guía en las consultas y solicitudes que requiera”, dijo.