COMIENZAN LAS JORNADAS DE TRABAJO DEL PLAN SOLIDARIO EN LA PUNTA Y JUANA KOSLAY - COBRA LA PRIMERA PARTE DEL AUMENTO SALARIAL

Será durante la semana, en simultáneo, en el estadio “Juan Gilberto Funes” y en el “Ave Fénix”. Es de asistencia obligatoria para todos los beneficiarios.

El Ministerio de Desarrollo Social realizará jornadas de trabajo obligatorias con todos los beneficiarios del Plan Solidario que se desempeñan actualmente en Juana Koslay y en la ciudad de La Punta, durante los días 14, 15 y 16 de noviembre.

Los encuentros serán en el estadio “Ave Fénix”, para Juana Koslay, y en el “Juan Gilberto” Funes para los beneficiarios de La Punta. Ambas jornadas se llevarán a cabo entre las 9:00 y las 13:00.

“El propósito de estas jornadas de trabajo, que mantendremos la próxima semana, es actualizar la información de cada trabajador, para que no deban desplazarse grandes distancias desde su domicilio a donde cumplen funciones, además de saber el grado de estudio o capacitación que tiene cada uno”, dijo el ministro de Desarrollo Social, Federico Berardo.

Los beneficiarios podrán acceder a algunos servicios, para lo cual estará personal del Registro Civil para tramitar el DNI u otra documentación, el equipo de salud para realizar controles, especialistas del Ministerio de Ciencia y Tecnología para otorgar la CIPE, y así avanzar en la historia clínica digital.

El Plan Solidario cobra la primera parte del aumento salarial

Los beneficiarios percibirán $8.000 en noviembre, mientras que en diciembre recibirán $9.000.

Los beneficiarios del Plan Solidario cobrarán la primera parte del aumento salarial otorgado por el Gobierno de la Provincia. Los beneficiarios del Plan Solidario pasarán de cobrar $7.200 a $8.000, mientras que en diciembre recibirán $9.000, lo que significa un aumento de casi el 25 %.

“Estamos muy felices y agradecidos con el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, por su anuncio de aumento para toda la gente del Plan, que recibirá un alivio para su bolsillo muy importante”, expresó el ministro de Desarrollo Social, Federico Berardo.

“Este aumento se da en un contexto nacional, cuya economía nos está golpeando y sobre la que el Gobierno de San Luis trabaja para evitar que estas crisis golpeen lo menos posible a los sectores más vulnerables”, expresó el ministro.