La Ciudad dio un nuevo paso para la incorporación del SINAI, el Sistema Nacional de Infracciones de Tránsito, una tecnología que permitirá agilizar la gestión y el ahorro de diversos insumos. Con ese objetivo, este viernes personal directivo de la Subsecretaría de Tránsito y Vía Pública participó de una capacitación online para conocer detalles de la plataforma. La propuesta estuvo a cargo de especialistas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
“Esta fue la primera de una serie de capacitaciones que tenemos previstas, previo a la implementación del SINAI, que es un sistema para el manejo de infracciones que está conectado con distintas jurisdicciones del país, es un proyecto que tenemos con gran avance”, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana municipal, Facundo García.
El funcionario precisó que la capacitación estuvo orientada a conocer la nueva tecnología que va a incorporar el Municipio, los PDA, que son dispositivos que permiten confeccionar un acta de manera digital. “Esto va a cambiar totalmente la forma en que se viene trabajando. La semana próxima se capacitará a personal del Juzgado de Faltas y en las siguientes semanas se trabajará con personal operativo, como inspectores”, adelantó García.
Acerca de las bondades del sistema, el funcionario indicó que permite cruzar datos con municipios de distintos puntos del país, porque SINAI centraliza toda la información concerniente de las diversas jurisdicciones que lo emplean. Por ejemplo, se puede conocer si un conductor de otra provincia o comuna, que circula en la Ciudad, ha cometido infracciones y la gravedad de las mismas.
“Se trata de la implementación de sistemas de gran importancia. Es un paso muy relevante para optimizar recursos. Lo importante es que el personal esté preparado para la emplear estas nuevas tecnologías”, concluyó García.