María Constanza Ferrer, Gerente de Sustentabilidad de Telecom y la presidenta del Programa Municipal de la Mujer, Cinthya Savino, presentaron ayer el taller de robótica y cyber ciudadanía implementado a partir del convenio marco que la municipalidad y la empresa de telefonía suscribieron, con el objetivo de acercar talleres y capacitación docente orientados al uso de dispositivos móviles. “Hemos convocado a distintos institutos y colegios de la ciudad, para que compartan con nosotros esta actividad que va durar dos días y se va a dictar en distintos lugares, ya sea en las propias escuelas o en el Centro Cultural José La Vía, como así también en el CGM del Barrio Jardín San Luis”, dijo Cinthya Savino.
Respecto a la iniciativa María Constanza Ferrer dijo “La Gerencia de Sustentabilidad de Telecom despliega desde hace varios años una serie de programas y proyectos orientados al buen uso de la tecnología, principalmente en ámbitos educativos. Con este propósito llegamos a la ciudad de San Luis para implementar el programa Nuestro Lugar, que fomenta el uso responsable de la tecnología y trabaja sobre conceptos de ciberciudadanía para que los chicos puedan hacer un mejor uso de la tecnología”.
“Los chicos pasan muchas horas conectados para jugar, para estudiar, para aprender y entonces el propósito del proyecto es que ellos puedan hacerlo de la mejor forma posible, aprovechando todas las potencialidades que tiene. Este programa busca articular con municipios de todo el país para desplegar jornadas de dos días de trabajo en los que vamos a visitar escuelas y centros educativos”.
“Los talleres están dirigidos a alumnos de primaria y de secundaria; en el caso de los chicos de primaria los conceptos que se trabajan son ciberciudadanía a través de una dinámica de juego, con consignas lúdicas y desafíos en grupo trabajamos conceptos de ciberbullying, grooming, qué es la huella digital, cuáles son los datos personales míos que pueden estar en la web, cómo configurar mi privacidad, todos conceptos que son muy importantes para trabajar con los chicos tanto en el aula como en la familia”.
“Con los alumnos de secundaria desplegamos talleres de robótica, que es una propuesta nueva que comenzó este año, para que los chicos puedan aprender ya desde niños a dominar lenguaje de programación iniciales, sabiendo que la programación es una puerta muy grande para un futuro laboral y también para su crecimiento”.
“Queremos agradecer la recepción que el Intendente ha tenido para con este proyecto que ha sido declarado de interés municipal. Son talleres por única vez pero pueden repetirse y en los talleres dejamos materiales porque el programa cuenta con un sitio web que es www.nuestrolugar.com.ar donde también hay mucho material con actividades para dar continuidad a las actividades que se inician en el taller, hay cuadernillos para docentes para trabajar estas temáticas en el aula”.
“Los docentes son otra parte del público que abordamos dentro del programa, también hay material para los padres y es todo de descarga gratuita disponible para todos aquellos que quieran acceder. Las escuelas pasan a integrar nuestra base de contactos para actualizar permanentemente el vínculo, mandándoles información, invitándolos a participar de concursos. También el programa ha sido declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, lo que nos motiva a seguir trabajando para que el programa evolucione con nuevas propuestas”, concluyó Constanza Ferrer.