La Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de San Luis dio inicio al taller de manejo de teléfonos inteligentes destinados a personas de la tercera edad. La actividad tiene como objetivo acercar a los mayores al uso de tecnologías como smartphones y tablets, para que puedan estar más conectados e informados. “El taller es para acortar la brecha tecnológica entre los adultos mayores y las nuevas generaciones. Estamos todos atravesados por el mundo de la tecnología y es muy necesario. Hay una gran demanda y ya lo venían solicitando pero además la inclusión digital de los adultos mayores era una de las misiones de nuestra Dirección”, dijo Elisa Sosa, directora del área.
“El teléfono es fundamental porque cada vez vienen más complejos y a ellos se les complica familiarizarse y comenzar a manejarlos. Ellos están acostumbrados a llamar y recibir llamados y mensajes de texto, y nada más. Es muy importante que se familiaricen y se puedan capacitar en el manejo de estos teléfonos para no aislarse. Lamentablemente estamos todos comunicados a través de los teléfonos, las redes sociales y si ellos no manejan esto, se quedan afuera de todo”.
Las inscripciones para asistir al taller ya están abiertas en las oficias de la Dirección de Adultos Mayores en Bolívar 670 -y General Paz-. La actividad se realiza de lunes a jueves de 10 a 11.30 horas. “No quiere decir que tienen que venir todos los días. Cuanto ya tengamos más personas quizá hagamos dos grupos para que podamos alternar lunes y miércoles, y otro los martes y jueves para abarcar a más gente”, explicó la directora.
“Tienen que traer su teléfono o su tablet. Las clases son personalizadas y por eso queremos que los grupos no sean tan grandes para que la profe pueda hacer seguimiento, porque es la única forma en que van a poder entender. La idea es que salgan manejando bien todas las aplicaciones. Una vez que tengan lo básico se puede ir avanzando y bajar aplicaciones para hacer juegos, ejercicios para la memoria. Estos talleres se van a extender hasta fin de año, la idea es que avancen y podamos ir a otros niveles. Al ser personalizado, va a estar todo en función de las necesidades de cada uno”, concluyó Elisa Sosa.