El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó ayer el decreto por el cual, en virtud de las atribuciones constitucionales que le competen, establece la fecha de elecciones para cargos provinciales.
-Fechas: 16 de junio la elección a gobernador, intendente, diputados y senadores nacionales y concejales, y la fecha de las PAS es el 28 de abril.
-Adelantamiento: “Todas las provincias argentinas decidieron adelantar las elecciones y San Luis tiene una legislación muy parecida a la provincia de Santa Fe, cuyas fechas de comicios coinciden con las de nuestra provincia, que serán una de las últimas”.
- Ley de Lemas: “Nosotros fuimos los primeros que la usamos en el país en 1986 y nos dio resultado, pero entendemos que no ayuda a la vida partidaria posterior”.
-Corte Suprema de Justicia y la Ley de Lemas: “Dice que si bien es constitucional aplicar la Ley de Lemas, no tiene calidad institucional ni democrática suficiente, y meternos en San Luis ahora con este sistema sería desmerecer la calidad institucional de nuestra vida política provincial”.
-Voto Electrónico: “Si fuera posible con un acuerdo unánime no nos oponemos, pero resulta casi imposible ponernos de acuerdo entre los partidos políticos de cómo hacer la votación electrónica”.
-Cargos a elegirse: Gobernador y vice; renovación parcial (la mitad) de los cargos de la Legislatura provincial, equivalentes a 21 diputados y 5 senadores.
Extensión de la cita: Convoca a los comicios de 41 intendentes comisionados y abre la convocatoria para que 19 intendencias municipales adopten el 16 de junio como fecha para elegir a los nuevos jefes comunales y concejales.
-La novedad: El estreno del sufragio para elegir ediles en los concejos deliberantes de El Trapiche, El Volcán y Carpintería, cada uno integrado por cuatro titulares e igual número de suplentes.
-Política interna: En calidad de presidente, convocará para febrero al Congreso Provincial del Partido Justicialista.