CINCO PROMOCIONES VENDIERON SUS PRODUCTOS Y DISFRUTARON EN LA FERIA DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES

Con gran marco de público, estudiantes de cinco escuelas de San Luis comercializaron los alimentos que elaboraron en los puestos instalados en la zona gastronómica. También participaron de las presentaciones artísticas que llenaron de color y música el Parque de las Naciones. El domingo 15 de mayo otras escuelas estarán en la edición que se hará en el Complejo El Lago, en Villa Mercedes.

“Tu Promo en la Feria”, la iniciativa que integra a las promociones a la Feria de Pequeños y Medianos Productores, en un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Producción y la Secretaría de las Juventudes, cubrió ampliamente las expectativas, consideraron los responsables de ambas carteras, Juan Lavandeira y Emiliano Blanco.

“La feria tiene gran convocatoria. Es un espacio en el que las y los estudiantes van a poder conseguir el dinero que necesitan para sus actividades del último año y también ser parte de las propuestas artísticas. Quienes quieran inscribirse para estar en las siguientes ediciones encontrarán el formulario en la página del Ministerio de Producción y en las redes de la Secretaría”, recordó Blanco, quien anticipó que el próximo lunes 9 de mayo realizarán la capacitación sobre manipulación higiénica de alimentos las promos que tendrán sus stands el domingo 15 de mayo.

El taller es un requisito indispensable para los cursos que participan. Será en el Complejo Molino Fénix, por la tarde, según informaron desde el Ministerio de Producción.

“Para nosotros es muy lindo que se hayan incorporado los y las chicas. Recorrimos la feria con el secretario de las Juventudes y con la ministra de Educación, María Eugenia Cantaloube; vimos la buena onda de las y los jóvenes que salieron a ofrecer sus productos y a llevarlos a los otros productores. Esta prueba piloto ha sido muy buena”, dijo el ministro Lavandeira.

“Esto es parte de la educación: las y los chicos aprenden de economía, de trabajo en equipo, coordinación y compañerismo. Estos espacios que se generan interdisciplinariamente desde el Gobierno son fundamentales para que las juventudes sean protagonistas”, consideró Cantaloube.