CHARO DOMINICONI ASUMIÓ EN LA COMUNA DE LA CAPITAL EN UN ACTO LLENO DE EVOCACIONES: “NO SE TRATA DE UNA ESTRATEGIA POLÍTICA”, ASEGURÓ EL INTENDENTE PONCE”

Beatriz “Charo” Domeniconi juró ayer como Coordinadora de Asuntos Políticos en el gabinete de municipal que conduce el intendente Enrique Ponce quien afirmó allí que “no se trata de una estrategia política sino que tiene que ver "con los valores, la verdad y la justicia".

Concurrieron a la ceremonia que colmó la sala de situación, el secretario de Fortalecimiento Institucional de la Nación, Fernando Sánchez, el senador nacional Claudio Poggi; el diputado provincial Alejandro Cacace; el diputado nacional José Riccardo y el dirigente nacional Leandro Despouy, entre otras figuras de la política local.

“Estoy muy feliz de estar en este lugar donde pasamos días aciagos pero también de tanta felicidad”, dijo por su parte la flamante funcionaria. También le agradeció al intendente por haber “rescatado del silencio institucional” a su padre (Alberto “El Pibe” Domeniconi), quien gobernó la provincia y elegir su nombre para imponerle al centro de gestión municipal en la ex Terminal de ómnibus.

“Recordando esas luchas que nos llevaron a unirnos con tu padre para defender la autonomía municipal, me trajo esa frase de Bernardo Toro: El destino no existe, la grandeza y la miseria de los pueblos son construidos por sus ciudadanos y por eso es que podemos cambiar la historia. Este es nuestro desafío”, acotó.

Por otra parte el secretario de Fortalecimiento Institucional de la Nación, Fernando Sánchez, leyó una carta enviada por la diputada nacional Lilita Carrió donde expresó su deseo de “transmitir el enorme beneplácito que me genera saber de la incorporación a esa administración municipal de una persona de la talla moral e intelectual de la referida y flamante funcionaria”.

Carrió evocó los episodios de mayo del 2004 donde “la ciudad se debatía en un virulento conflicto socio-institucional; sensaciones y sentimientos que aun a pesar del paso del tiempo surgen con más vigor y actualidad que antes. Dije convencida en aquella oportunidad que la defensa de la institucionalidad que ha demostrado la ciudanía de San Luis va a quedar inscripta en la historia argentina. Hoy veo que la dirigencia política local continúa en el señero camino de regularidad institucional emprendido por mandato popular”.

“Sin dudas hoy desde este nuevo espacio (Charo Domen iconi) continuará demostrando su entereza e infatigabilidad en la búsqueda la justicia, la transparencia y la honestidad”.

Sobre aquellos sucesos Enrique Ponce expresó que en esa lucha “donde se cortaron rutas, se fue a la legislatura sin importar las consecuencias legales de los actos que no tenían otra justificación mayor que la Constitución, que da el derecho a tomar esas decisiones”, para agregar: “Ante la rebelión de la injusticia junto a los vecinos, ustedes, los empleados municipales, acompañaron a más de un dirigente político para luchar contra ese avasallamiento de la autonomía municipal para dividir esta ciudad en cuatro”. Y definió que esos actos del oficialismo se hicieron “con el objeto de tener sometido a los intendentes porque no se arrodillaban, para llevar adelante aquellos sueños que no estaban a favor de la institucionalidad. No llegaron a cobrar sus sueldos, los perseguían, los reprimieron y sin embargo ustedes estaban acá haciendo el aguante cuando había alguien que en esta misma esquina se paraba en frente de un camión a decirle a un intendente elegido por el pueblo que se vaya, porque quería poner otro a dedo sin respetar la defensa por la autonomía municipal”.