(Apuntes de San Luis).- Francis Freixes, el hijo del ex ministro de Producción Sergio Freixes, investigado por homicidio culposo agravado por la muerte de un empleado municipal de Fortuna que atropelló en la ruta, se abstuvo de declarar este jueves por la mañana, en la causa que se tramita en el juzgado del Crimen 3, a cargo de la doctora Mirtha Ucelay.
El joven llegó a tribunales acompañado por su abogado Hugo Scarzo y por su hermana, la senadora provincial Diamela Freixes, propietaria de la camioneta con la que se produjo el accidente. En la puerta de tribunales también estaba Sergio Freixes. Por parte del particular damnificado se encontraban los abogados Ricardo Bazla y Lucio Pereyra, que representan a la víctima, el empleado municipal de la municipalidad de Fortuna, Hugo Barroso.
El hecho que involucra a Francis Freixes ocurrió el 24 de octubre del año pasado, cuando en circunstancias que se investigan atropelló con su camioneta a Hugo Barroso, cuando éste se conducía en motocicleta en proximidades de la localidad de Fortuna, sobre la ruta 188.
Freixes (h) manejaba una Toyota Hilux en compañía de otros cuatro hombres: Claudio Luna, Bruno Córdoba, Juan Cruz Ávila y Sergio Torres.
Una versión indica que el joven y sus acompañantes regresaban a las 5 de la mañana de un campo cercano, donde concurrieron a cazar jabalíes. La sospecha es que pudo haber ingerido bebidas alcohólicas. Por ello llamó la atención que a las pocas horas se haya informado, a través de un comunicado de prensa, que se habían realizado los análisis de alcoholemia y que habían resultado negativos.
La investigación intenta esclarecer las circunstancias del accidente, para establecer si hubo abandono de persona, dado que Freixes declaró a los efectivos policiales que tras el choque descendió de su camioneta y encontró a una persona “tirada sobre la banquina”, que “no respondió” a sus llamados, por lo que al “carecer de señal telefónica” se retiró del lugar para concurrir a dar aviso de lo ocurrido a la comisaría.
Por esta razón los familiares de la víctima sostienen que hizo “abandono de persona”, porque en lugar de socorrerlo se retiró del lugar con sus acompañantes, a pesar que uno de ellos es enfermero y habría declarado que no se quedó en el lugar “porque se asustó”. Afirmación al menos llamativa, tratándose de alguien formado para actuar como auxiliar en situaciones de lesiones o heridas.