CASO ROSENDO: RECHAZAN HÁBEAS CORPUS Y AHORA SE ESPERA EL DESAFUERO

(Por Eduardo Gargiulo).- Con el rechazo al hábeas corpus presentado por la defensa del senador provincial Ariel Rosendo, se estima que la próxima semana deberá expedirse la Cámara Alta de la provincia aprobando el desafuero solicitado por el Juez del Crimen Nº 2, Leandro Estrada, para poder ordenar la “inmediata detención” y avanzar en el proceso de indagatoria.

La Cámara Penal 1 de Villa Mercedes desestimó el habeas corpus presentado por la defensa del legislador, a cargo del abogado Valentín Rivadera, con la intención de evitar la detención de Rosendo, quien está acusado por tres delitos: robo doblemente calificado a una casa propiedad del sindicato SMATA, incumplir una orden judicial de restricción de acercamiento a su ex pareja y violar las medidas de circulación para prevenir el coronavirus.

El tribunal coincidió con la postura del fiscal de Cámara Néstor Lucero y consideró “improcedente” plantear un recurso de esa naturaleza cuando el legislador provincial no ha sido detenido y el juez cumplió el trámite de solicitar previamente el desafuero, reconociendo la inmunidad que le es propia.

“Carente de fundamentos…”

Rivadera indicó en el habeas corpus que la decisión adoptada por el juez de instrucción Penal 2, Leandro Estrada, fue “apresurada y carente de fundamentos” y cuestionó la orden de «inmediata detención» porque hasta el momento no fue llevado a cabo el procedimiento parlamentario para despojarlo de los fueros legislativos.

El abogado defensor agregó que la decisión de arrestarlo «resulta ilegal, ya que se encuentra en pugna con un precepto de la Constitución Nacional». Agregó que además su cliente tiene domicilio fijo, trabajo estable, está al cuidado de su hija, menor de edad, y que, por lo tanto, “no existe riesgo de fuga o de entorpecimiento de la causa”.

Rechazo

La Cámara Penal 1 que integran los jueces Virna Milena Eguinoa, Sebastián Cadelago Filippi y Hernán Herrera, aclaró en principio que la resolución adoptada por Estrada no está firme, tampoco fue fijada una fecha para tomarle declaración indagatoria al senador y que la Cámara de Senadores aún no examinó el oficio para suspender en sus funciones a Rosendo, un documento que recién fue girado ayer miércoles.

Agrega en su resolución que los argumentos de la defensa “no son idóneos” respecto a lo normado por el Código Penal, en tanto que la amenaza a la libertad del legislador proviene «de una disposición emanada por una autoridad judicial competente en la materia y el territorio y, de momento, resulta meramente potencial o presuntiva».

La semana próxima los senadores deberán terminar de analizar el pedido de desafuero de Ariel Rosendo, quien se encuentra de licencia, y todo indica que difícilmente encuentre margen para rechazar la solicitud, de acuerdo con los delitos que se le imputan y la carga probatoria reunida en su contra, a partir de numerosos testimonios.