CASI 300 MIL PERSONAS YA INGRESARON A VILLA DE LA QUEBRADA

Alrededor de 300 mil personas ya han ingresado a Villa de la para expresar su fe, devoción y agradecimiento al Santo Cristo y a participar de las fiestas patronales que finalizarán este jueves 3 de mayo con la tradicional procesión.

Miles de fieles expresan su fe y devoción en Villa de la Quebrada y en Renca.

Desde el viernes 27 de abril y aprovechando el fin de semana largo, turistas de provincias vecinas y un gran número de puntanos se acercaron hasta las localidades para disfrutar del sábado, domingo, lunes y de este martes 1° de mayo, donde también se celebra el Día del Trabajador en todo el país.

A ellos se le sumaron entre la noche del lunes y la madrugada del martes, los miles de creyentes que realizaron la tradicional caminata entre San Luis y Villa de la Quebrada, desafiando las inclemencias del tiempo para cumplir promesas, renovar votos o simplemente a dar las gracias por las bendiciones recibidas.

Los organismos del Estado acompañan durante estas fiestas a los promesantes y a quienes se encuentran tanto en Villa de la Quebrada como en Renca.

Desde el corte del tránsito en las intersecciones de la Autopista 25 de Mayo y Camino del Portezuelo, el flujo de promesantes se fue incrementando con el correr de las horas. En dicho puesto de control policial, el comisario Muñoz señalaba que “todo se estaba desarrollando con total normalidad”. En el lugar se encontraban afectados al operativo de seguridad personal de la Policía Caminera, la División Motorizada y el Cuerpo de Tránsito de la Policía de la Provincia.

Por su parte, el operativo montado por el Ministerio de Salud también debió trabajar intensamente.  Este fin de semana fueron atendidas 634 personas en  Villa de la Quebrada por distintos motivos.

Esta acción se realiza en forma conjunta entre Medicina del Interior, el SEMPRO, Epidemiología y Bromatología, y se lleva a cabo en forma paralela en la festividad del Cristo de Renca.

Desde el viernes 27 se realizaron consultas y atenciones en el trailer sanitario, ambulancias y en el centro de salud. El domingo fue el día de mayor demanda, con 485 atenciones. Según informaron los encargados del operativo, la gran mayoría de los pacientes llegó con patologías respiratorias como faringitis vIrales, broncoespasmos en niños, reagudizaciones en pacientes EPOC y gastroenteritis. Los feligreses provenían de Mendoza, Mar del Plata, Rosario, Buenos Aires, Río Gallegos, Córdoba, Perú, La Pampa y de la provincia de San Luis.

Durante la procesión que se realiza el lunes a la noche y madrugada del martes, las ambulancias del centro de salud de Villa de la Quebrada circularán hasta la ciudad de La Punta cada una hora, y las ambulancias de SEMPRO San Luis lo harán desde la Maternidad Provincial “Teresita Baigorria”.

A pesar de los días frescos y con lloviznas por algunos momentos, los fieles llegaron hasta Renca y Villa de la Quebrada donde llevaron sus ofrendas, promesas y agradecimientos. Algunos caminaron descalzos, otros rezando y dejando velas frente a las imágenes religiosas del tradicional “Calvario” o Vía Crucis.

También estuvieron quienes transportaban objetos que simboliza aquello que obtuvieron gracias al milagroso Cristo, recorriendo  las estaciones y  pidiendo que nunca falte el trabajo, como también salud para todos sus seres queridos.

Por su parte y organizado por la Secretaría de la Juventud también se realiza la “Peña de Renca”, donde los becarios de “Soñamos junto a vos” expondrán sus talentos en deportes, cultura, ciencia y tecnología.

Durante el 1°, 2 y 3 de mayo, los espectáculos comenzarán desde las 17:00, en la carpa ubicada en la localidad. Además, participarán los artistas puntanos Alma de Guitarra, La Cautana y Grupo Menta.

A medida que pasan las horas, se siguen sumando devotos puntanos y los que, como todos los años, llegan a la Villa y Renca para demostrar su fe en la tradicional fiesta patronal que tendrá su mayor punto de expresión, el próximo jueves por la tarde cundo se realice la tradicional procesión alrededor de la plaza principal portando la imagen del Santo Cristo de la Quebrada.

Peregrinación de los devotos al Señor de la Quebrada

Con las primeras horas del anochecer, miles de fieles comenzaron la peregrinación hacia la Villa de la Quebrada, desafiando el clima, movidos por una devoción a quien atendió sus ruegos y plegarias, otorgándoles bendiciones.

Durante la noche del lunes comenzó la peregrinación hacia la Villa de la Quebrada.

La fe no sabe de horarios ni de inclemencias climáticas. Muchos creyentes desafiaron al frío este lunes con las primeras horas del anochecer para llegar a la Villa de la Quebrada a cumplir promesas, a renovar votos o simplemente a dar las gracias por las bendiciones recibidas.

Tal es el caso de Mónica que, bien abrigada, llegó a la altura de la Maternidad Provincial “Teresita Baigorria” y le dijo a ANSL: “Vamos a cumplirle al Señor de la Quebrada”, casi sin detener su marcha. Junto a ella, Justina asentía con la cabeza: “Está un poquito frío, pero caminando no se nota tanto”.

Desde el corte del tránsito en las intersecciones de la Autopista 25 de Mayo y Camino del Portezuelo, el flujo de promesantes se fue incrementando. En dicho puesto de control, el comisario Muñoz señalaba que “todo se estaba desarrollando con total normalidad”. En el lugar se encontraban afectados al operativo de seguridad personal de la Policía Caminera, la División Motorizada y el Cuerpo de Tránsito de la Policía de la Provincia.

“Con la fe vas adonde querés”, aseguraba Rodrigo, un joven estudiante que iba a pedirle al Cristo que lo ayudara con el colegio.

La noche se ponía cada vez más fría pero en La Aguadita del Portezuelo no molestaba la llovizna como sí lo hizo al inicio de la peregrinación, según relataban Javier y Miguel, dos amigos de la ciudad de San Luis que hace 30 años que van a la Villa: “Nunca vinimos a pedir nada en especial, siempre a agradecer por la salud, el trabajo. Estamos casi a mitad de camino, vamos muy bien”.

Ya en La Punta el paso de los fieles era más espaciado, pues hasta allí llegaban los más experimentados, los que más años tienen en esto de peregrinar movidos por la fe y que casi en soledad, lejos de las multitudes de la tradicional procesión, van acompañados de la paz interior que el Cristo de la Quebrada les provee.

“Con los años uno va cambiando los horarios por una cuestión de sentirse más cómodo y sabe calcular mejor los tiempos”, indicaba Orlando, que sólo se detuvo a tomar un café para no perder su ritmo.

Emilio salió a las 17:30 del sur de la ciudad capital y en un poco más de 3 horas estaba prácticamente a mitad de camino. “Hacía 3 años que no venía, debo una promesa”, confesó.

El comisario Juan José Salinas, de la Comisaría 28, desarrollaba tareas de prevención recorriendo con el móvil y contó: “A las 20:00 se produjo el corte total de tránsito para mayor tranquilidad de los peregrinos”. Además de las comisarías 28 y 37, en la rotonda al ingreso a la Ciudad de La Punta también prestaban colaboración los bomberos voluntarios de la zona.

La fiesta del Cristo de la Quebrada alcanza su máximo esplendor el 3 de mayo pero la fe no sabe de almanaques, las necesidades espirituales de muchos puntanos se manifestaron varios días antes.

En poco mas de un día se atendieron 480 personas en la Villa y 48 en Renca

Durante todo el lunes 30 y la madrugada del martes 1° de mayo, en el operativo que lleva adelante el Ministerio de Salud en Villa de la Quebrada, se atendieron 480 personas.

En un día se atendieron 480 personas en Villa de la Quebrada y 48 en Renca.

Esta campaña se realiza en conjunto entre Medicina del Interior, el SEMPRO y el centro de salud de las localidades de Villa de la Quebrada, Renca y El Suyuque. En esta oportunidad en Villa de la Quebrada se atendieron descompensaciones de enfermedades crónicas, broncoespasmos, faringitis, consultas pediátricas, se asistió a un paciente en la plaza central, y se trasladó a una embarazada en trabajo de parto.

Por otra parte, en la localidad de Renca fueron atendidas 48 personas desde el 28 al 30 de abril. Los motivos fueron acefaleas, urticaria, heridas y se realizó un electrocardiograma, a pacientes provenientes de Córdoba, Villa Dolores, Tilisarao, Renca, Villa Mercedes, Merlo, San Pablo, Buenos Aires, Santiago del Estero, Mina Clavero y La Pampa.