Con un acto desarrollado en el Centro Cultural Municipal José La Vía, el pasado miércoles 270 vecinos de la ciudad recibieron su certificado de aprobación de Capaces, el programa municipal de capacitación en oficios.
Los egresados pertenecen al cuarto ciclo de capacitación desarrollado en los meses de noviembre-diciembre de 2018, de los cursos de carpintería, herrería, construcción en seco, aire acondicionado, peluquería, confección de indumentaria, buenas prácticas de manufactura para la elaboración de alimentos, turismo, electricidad, cocina, panadería y pastelería.
“Para nosotros es un orgullo muy especial haber formado parte de ese pedacito de conocimiento que ustedes tienen por el resto de sus vidas. Cuando empezamos a desarrollar el programa a principios del año pasado nunca nos imaginamos la convocatoria que iba a tener. Cuando abrimos las inscripciones de repente tuvimos 2 mil inscriptos, que se fueron a 3 mil y luego a 4 mil. Fue creciendo muchísimo y entendimos que hay una demanda social muy grande de querer capacitarse, de querer salir adelante, de querer dignificarse con conocimientos y el trabajo que tienen. Eso hizo que nosotros hagamos crecer este programa”, dijo Sebastián Páez Segalá, Secretario de Desarrollo Social.
“Por eso este año vamos a redoblar los esfuerzos del año pasado para que no solamente se capaciten sino que también puedan adquirir nuevos conocimientos y abrir un segundo ciclo de los cursos. También desarrollamos una aplicación, la app Capaces, para todas aquellas personas que quieras ofrecer los servicios que aprendieron durante el curso y para que la gente que necesita de esos servicios los pueda ubicar. Es muy importante darle difusión a las aplicaciones, es importante que hagan uso de la app para que la gente los pueda conocer”.
“Se han formado sociedades entre algunas personas que se han conocido en el curso. Nunca planificamos todo ese desarrollo, esa camaradería, ese compañerismo, que es todo el valor agregado de los cursos y es fantástico. Eso demuestra que es un programa que vale la pena continuar porque hace la mejor calidad de vida de los vecinos”, concluyó el secretario.