CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE: ESTA SEMANA FUMIGARÁN EN MÁS DE 25 BARRIOS DE LA CAPITAL

El operativo se realizará este martes e incluye los barrios Los Solares, Puertas del Sol, Cristo Rey y Jorge Luis Borges, entre otros. Se solicita a los vecinos mantener la higiene en áreas verdes, patios y sacar todos los elementos que contengan agua estancada.

La Municipalidad de San Luis continúa con las acciones de prevención y lucha contra el dengueEste martes fumigarán 26 barrios de zona noreste. En paralelo, se lleva a cabo una campaña informativa y operativos de descacharrado.

“Estamos terminando un año bastante agitado respecto a las fumigaciones. Esta semana, al igual que la pasada, estamos haciendo fumigaciones este martes por los distintos barrios. Son los que nos quedaron de la semana pasada por viento o lluvia. Ayer estuvimos en la zona sur y hoy continuamos con los barrios del noreste”, explicó Luisina Casale, directora de Medio Ambiente municipal.

En el mismo sentido, la funcionaria precisó que “los operativos se realizan de 18:00 a 23:00, porque el mosquito tiene hábitos en ese horario y empieza a salir”.

En tanto informó que los complejos que se fumigarán hoy son: Los Solares, Puertas del Sol, Cerro Retana, 131 Viviendas, 171 Viviendas, 142 Viviendas, Alto Verde, 157 Viviendas, 154 Viviendas, 85 Viviendas, 140 Viviendas, 102 Viviendas, 136 Viviendas, Rincón del Este, 137 Viviendas, 148 Viviendas, 134 Viviendas, 155 Viviendas y Cristo Rey, entre otros.

LA METODOLOGÍA

La directora dio detalles de cómo se realizan las tareas de fumigación. “Se utiliza un vehículo que está provisto de una termoniebla que emite humo. Este producto que utilizamos es sanitario y recordamos a los vecinos que por precaución mientras pasa la camioneta no se expongan al líquido”, dijo.

Previamente el personal de Medio Ambiente encargado del control de plagas fue capacitado por especialistas del Gobierno provincial y se perfeccionaron en el uso de las herramientas empleadas para ejecutar las tareas. (Ver nota: Capacitan a personal de Control de Plagas municipal en técnicas de fumigación)

En relación a la identificación del mosquito remarcó: “Es una especie más grande que el común y se caracteriza por tener las patas con puntos de color blanco en toda su superficie”

Además, indicó que continuarán en paralelo las campañas de concientización para evitar la acumulación de agua estancada en las viviendas.

“La idea además es continuar con las tareas de concientización para que los vecinos no mantengan cacharros o recipientes con agua donde pueda crecer el mosquito. Recordemos que la fumigación solo ataca a los mosquitos adultos, por lo que resulta indispensable mantener los patios limpios”, señaló Casale.

BALANCE POSITIVO

De igual manera, la directora expresó que “el balance es más que positivo por lo realizado durante un año de pandemia”.

“Se realizó una campaña intensa. Hay que tener en cuenta que la población de mosquitos aumentó mucho. Estamos muy satisfechos porque pudimos abarcar todos los barrios y dar solución a todos los pedidos”, aseveró.

Asimismo, detalló que en los próximos días se dará a conocer el nuevo cronograma para la continuidad de la campaña en las distintas zonas.