La capacitación fue dictada por profesionales del Ministerio de Salud.
El jefe del Servicio de Zoonosis, Horacio Oroná, capacitó en el polideportivo cubierto que posee el Instituto Superior de Seguridad Pública a más de 300 cadetes, que siguieron con gran expectativa el “Taller de Identificación y Acciones Profesionales por Animales Venenosos”, especialmente de aquellos que habitan en la geografía sanluiseña.
Los alumnos aprendieron a identificar a víboras venenosas de las que no lo son; los lugares en que habitan; las consecuencias de sus mordeduras y las acciones que se deben realizar ante ataques de estos ofidios.
Especial atención se prestó al momento de reconocer y prevenir picaduras de alacranes o escorpiones, arácnidos que ya habitan en distintos puntos de nuestra provincia favorecidos por las condiciones climáticas y los vientos.
La segunda parte de la capacitación estuvo a cargo Guillermo Benítez Musicant, jefe del Servicio Provincial Control de Vectores, quien disertó sobre la enfermedad de chagas o tripanosomiasis; las acciones que ejecuta el Gobierno de la provincia para atacar al vector que la transmite, conocido como vinchuca, y la manera de actuar ante picaduras de este insecto.
La tarea conjunta del Ministerio de Salud y el ISSP finalizó con la desinsectación del edificio y el predio que ocupa la casa de estudios, tarea a cargo de la Unidad Operativa de Control de Vectores.
Estas acciones continuarán como parte de la capacitación permanente de los alumnos del instituto.