El senador nacional Claudio Poggi presentó en cámara alta nacional, un proyecto de ley que busca optimizar el proceso de donación de órganos y tejidos, a partir de la creación y puesta en marcha de un protocolo de actuación para los equipos de rescate, en los casos de accidentes viales.
La iniciativa del legislador sanluiseño surge a partir de un pedido realizado por la familia de Elia BettianaFerizolaAlbelo. Bettiana, oriunda de Cóncaran, murió muy joven víctima de un accidente vial y a pesar de haber manifestado su voluntad de donar órganos en su licencia de conducir, en el caso de fallecimiento, nadie tomó nota de su voluntad y la misma no pudo ser cumplida.
Frente a la indignación que generó este caso, su familia decidió iniciar una campaña a favor de la creación de un protocolo de actuación policial ante casos de accidentes.
En múltiples ocasiones cuando se producen accidentes de tránsito con un desenlace trágico, surgen dificultades que suelen estar relacionadas con la falta de capacitación y entrenamiento de los equipos de rescate y fuerzas de seguridad
El proyecto presentado por Poggi, propone la creación de un protocolo de actuación para estos equipos que mejore y agilice el proceso de donación de órganos y tejidos, y por ende, salvar otras vidas.
“Durante el año 2017, más de 7 mil personas perdieron la vida en Argentina como consecuencia de accidentes de tránsito, situación que además representa la primera causa de muerte en menores de 35 años, y la tercera sobre la totalidad de los argentinos” expresa el senador en los fundamentos de su proyecto de ley, donde además detalla que “8 mil personas se encuentran en la lista de espera nacional del INCUCAI con la esperanza de recibir un órgano y casi 3.000 aguardan por tejidos”, y que “al mismo tiempo cerca de 800 personas fallecieron durante 2017 a la espera de un trasplante que finalmente nunca llegó.”
En la iniciativa legislativa se sostiene que “con la misma convicción que motivara la reciente sanción de la Ley Justina, acerca de que la problemática de los trasplantes de órganos y tejidos constituye un proceso complejo que requiere la definición de políticas públicas con un abordaje integral, el presente proyecto pretende proponer medidas complementarias que apunten a garantizar con mayor eficacia el cumplimiento de sus objetivos”.