BRINDARÁN CAPACITACIONES EN SEGURIDAD, HIGIENE Y BROMATOLOGÍA PARA COMERCIANTES

Tendrán lugar el 15 y 22 de septiembre en el microcine del Centro Cultural "José La Vía", con cupos limitados. Para participar se debe enviar un correo a inspecciones@sanluislaciudad.gob.ar consignando nombre y apellido, comercio, e-mail y un número de teléfono de contacto. Se entregarán certificados a los y las asistentes.

La Municipalidad de San Luis brindará capacitaciones gratuitas a comerciantes en nociones básicas de seguridad e higiene y bromatología. Tendrán lugar el 15 y 22 de septiembre en el microcine del Centro Cultural “José La Vía”.

Marcelo Caliri, director de Inspecciones, precisó que la propuesta consta de dos partes y se entregarán certificados a quienes participen de ambas etapas. “Será presencial y con un aforo del 50 por ciento de la capacidad de la sala”, dijo. De igual manera, señaló que para participar se debe enviar un correo a inspecciones@sanluislaciudad.gob.ar, consignando nombre y apellido, comercio, e-mail y un número de teléfono de contacto.

“Lo que buscamos es educar al comerciante para después hacer el control de manera efectiva. Si ellos no conocen las nociones básicas sería sancionar sin sentido. Primero les explicamos, les damos las herramientas para que puedan trabajar de la manera correcta. Nos ocupamos de la salud del ciudadano que concurra al lugar y luego hacemos el control sabiendo que ya completaron las capacitaciones”, añadió.

En el mismo sentido, brindó detalles de los temas que se abordarán en las capacitaciones. “En materia de bromatología vamos a trabajar conceptos como buenas prácticas de manufactura y Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES); por ejemplo, aprender a hacer una planilla de trabajo con las funciones y tareas que se realizan en una cocina. También, vamos a hablar sobre las enfermedades que pueden ser transmitidas por la mala manipulación, nociones básicas de limpieza y desinfección”, remarcó.

Mientras que en seguridad e higiene sostuvo que se van a trabajar cuestiones como el cálculo del factor ocupacional y de los materiales, cómo leer un informe técnico y saber si está completo, entre otros temas.

“Es una actividad que ya hemos realizado con personal que trabaja en locales de la avenida Illia y tuvo muy buena repercusión.  La idea es continuar con estas capacitaciones dirigidas a rubros más específicos como carnicerías, pollerías, pescaderías, supermercados y restaurantes”, concluyó.