BRIGADA AMBIENTAL: CONTINÚAN LOS CONTROLES PARA EVITAR QUE ARROJEN DESECHOS EN LA VÍA PÚBLICA

Desde junio, el grupo visita distintos puntos de la Ciudad para asegurar el cumplimiento de las normas vigentes. Han realizado 250 infracciones y en 700 ocasiones dieron plazo para remediar la situación y no se llegó a concretar el acta.

Con el objetivo de concientizar cuidar el medio ambiente, la Ciudad puso en marcha la Brigada Ambiental. El grupo recorre los barrios para detectar y evitar faltas a las ordenanzas vigentes, respecto de la prohibición de arrojar residuos, escombros, restos de poda y basura domiciliaria en la vía pública.

Según detalló el director de Tránsito, Patricio Morán, desde el inicio de las tareas en junio debieron efectuar un número importante de infracciones por residuos arrojados en espacios verdes y calles.

“Estamos hace dos meses recorriendo la Ciudad y se ha hecho una muy buena tarea. En estos dos meses ya hemos realizado 250 infracciones por arrojar basura y desechos que no debe estar en la vía pública”, explicó.

EL PROCEDIMIENTO

“Los inspectores detectan las faltas y se da un plazo de entre 24 y 48 horas para que se solucione. Luego se regresa al lugar para ver si esto ha sido cumplido”, dijo acerca del procedimiento que siguen los brigadistas ambientales.

Según indicó, en 700 ocasiones han dado plazo a vecinos para remediar la falta y el inconveniente fue resuelto antes de llegar a una acta de infracción. “Hemos recorrido toda la Ciudad y hay un buen acatamiento por parte de los vecinos, se está tomando conciencia”, manifestó Morán.

LAS ZONAS DE MAYOR INCIDENCIA

Morán explicó que en algunos sectores se detectó mayor cantidad de infracciones. “Hemos notado muchas faltas en la zona sur. Hay barrios como el Lucas Rodríguez o Félix Bogado, donde la gente sigue arrojando basura y los equipos de Espacios Verdes tienen una tarea permanente de limpieza en el lugar”, aseveró.

En este sentido, detalló que en la zona del barrio Eva Perón y Pueblo Nuevo, han detectado complicaciones con respecto a la basura que aparece en los espacios públicos.

No obstante, el funcionario señaló que en varios complejos se ha normalizado la situación y no se han encontrado mayores inconvenientes.