La rotación del viento, de oeste a este, provocó que el fuego que se encontraba en la zona de la Autopista 25 de Mayo retorne a Potrero de los Funes, específicamente, al sector de Villa Magdalena en el Acceso 13, por lo que todas las dotaciones de bomberos y brigadistas trabajan en ese sector, con dos objetivos: contener el fuego y cuidar las zonas urbanizadas.
Desde el Ministerio de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto informaron además que el helicóptero hidrante trabaja con normalidad y se espera que las condiciones climáticas sean óptimas para que el avión pueda volver a funcionar. “No hay riesgo de que las llamas afecten sitios poblados”, agregaron.
Combate en el último foco situado en cercanías de la rotonda entre La Punta y Potrero de los Funes
Junto con el trabajo del avión hidrante y el helicóptero, los brigadistas combatieron ayer el único foco que había quedado activo en las proximidades de la trepada a “El Mirador”.
El avión hidrante y el helicóptero volverán a trabajar a primera hora de la mañana. No hay riesgo de que las llamas afecten sitios poblados.
El jefe del Programa San Luis Solidario, Fabricio Portela, sostuvo también que, en estos momentos, el viento reinante en la zona, está permitiendo trabajar a las aeronaves, llevando tranquilidad a la población.
Agregó que, en Potrero de los Funes, los bomberos y brigadistas están en guardia de cenizas, no hay evacuados y sólo se están desplegando tareas de prevención y contención.
El operativo desplegado incluye a personal de 18 cuarteles de bomberos, brigadistas, policía y vialidad provincial, que totalizan más de 650 personas trabajando.