(Por Eduardo Gargiulo).- La lista 333 “Radicales Unidos” que encabezó el villamercedino se impuso en la elección interna radical celebrada este domingo, en una reñida contienda, por apenas 50 votos.
Hugo Rossi lideró la lista al Comité Ejecutivo, que apoyaban los históricos Jorge Agúndez, Miguel Angel Bonino, Horacio Quevedo y Walter Ceballos, enfrentando a la ex concejal Claudia Rocha, que encabezó “Consenso Radical” y contó con el respaldo del diputado nacional José Luis Riccardo y el diputado provincial Alejandro Cacace. El interior le dio el triunfo a la oposición, que perdió en San Luis capital.
“Deseo agradecer el apoyo de todos los correligionarios, estamos muy complacidos por este resultado y asumimos el compromiso de recuperar las banderas históricas del radicalismo”, expresó el nuevo titular de la UCR. “Desde el lunes estamos todos unidos trabajando, a partir de esta nueva conducción, que sale fortalecida, porque no hay mayor legitimidad que aquella que surge de la voluntad popular de los afiliados”. También agradeció los llamados para saludarlo que recibió de sus contrincantes, Claudia Rocha y José Riccardo.
Con respecto a las políticas de alianza, señaló que “están ratificadas", pero exigiendo que “los frentes políticos no sean sólo electorales, sino verdaderas construcciones políticas en la que todos los partidos participen en un pie de igualdad”.
El ex diputado provincial por Pedernera obtuvo un ajustado triunfo, por aproximadamente 50 votos, venciendo en los departamentos Pedernera, Junín, Pringles, Chacabuco, Dupuy y San Martín, en una jornada marcada por la baja asistencia a las urnas. Según datos extraoficiales, sobre un padrón de 24 mil afiliados, votaron 3.710: la lista N° 333 consiguió 1608 votos contra 1562 de la lista N°13.
El nuevo presidente del centenario partido encabezó la lista “Radicales Unidos” al Comité Provincia, junto con Ana Zavala, Ricardo Lemme, Nery Carlomagno, Miguel Postiguillo, Daniela Medina y Ramón Guerrero.
Los postulantes a la Convención Nacional del ganador son Jorge Lucero, Ana Zavala, Fidel Haddad, María Evelyn Becerra y Horacio Quevedo.
Por otro lado Ceballos, actual asesor de la Auditoría General de la Nación, se tomó revancha de la derrota sufrida en 2011, a manos del ex rector de la UNSL, cuando compitieron por la candidatura a la gobernación, que ganó este último. El daractense encabezó la lista de Delegados al Comité Nacional, acompañado por Ana Nicoletti, Julio Mamy y Marta Alfonzo. Por “Consenso Radical” en tanto, los candidatos fueron José Luis Riccardo, Celeste Aparicio, Gonzalo Mastronardi y Florencia Ferro. San Luis cuenta con cuatro lugares de representación en la conducción nacional.
La visita que hizo semanas atrás el diputado nacional Ricardo Alfonsín, crítico del “seguidismo permanente que hace el radicalismo dentro del gobierno macrista”, marcó a las claras la postura crítica que el sector vencedor tiene de la alianza Avanzar-Cambiemos en San Luis, donde en los últimos años la UCR ha quedado absolutamente subordinada al liderazgo de Claudio Poggi.
El ex senador nacional Jorge Agúndez agradeció a los electores de los Departamentos Pedernera y Junín, junto a otros del interior, que permitieron un caudal de votos suficiente para revertir la derrota en el departamento Pueyrredón. indicando que “el radicalismo no es un partido de segundo nivel, por lo tanto exigiremos que sea respetado en la mesa de decisiones dentro de la alianza Avanzar-Cambiemos”.
Twitter.com/ApuntesSL