Recorrieron las instalaciones de la institución que funciona en el ex Hogar del Niño y se interiorizaron sobre el modelo educativo impulsado por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.
La visita a la escuela fue este viernes.
Este viernes, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Gelpi, y Juan Biani del Instituto Ramón Carrillo de la Universidad de Buenos Aires visitaron la Escuela Generativa “Universo D-Mentes” de la ciudad de San Luis.
Gelpi y Biani llegaron a la escuela luego del acto de la firma del convenio marco de asistencia técnica y capacitación entre el Gobierno de San Luis y la Facultad de Medicina de la UBA. Estuvieron acompañados por la ministra de Educación, Paulina Calderón; la ministra de Salud; y la jefa del Programa Innovación Educativa, Victoria Vega.
Durante su recorrido por las instalaciones conocieron de cerca el modelo educativo innovador e inclusivo -impulsado por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá-, y las oportunidades que brinda a niñas, niños y jóvenes de la provincia. En la actualidad son 23 las escuelas de esta modalidad que funcionan en distintas localidades.
El plan en cifras
Uno de los puntos de mayor solicitud que tiene “Hoy en tu Pueblo” tiene que ver con las diligencias relacionadas con el Registro Civil, repartición que “llevó a cabo 4.253 trámites, que incluyeron partidas de nacimiento, gestiones para la obtención de DNI para recién nacidos, renovaciones, actualizaciones para 8 y 14 años, duplicados para extranjeros, cambios de domicilio y uniones de convivencia, entre otros”, comentó la titular del Programa Relaciones Institucionales y Culto, María Paz Ruggeri, quien también destacó: “La Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE) también fue muy solicitada, tanto por primera vez como renovaciones, entregándose durante los 23 operativos 1.780 unidades”.
Otro de los servicios que generó mayor demanda “es el asesoramiento integral, tanto en lo legal como administrativo -acotó la funcionaria-. En este ítem fueron 920 los casos atendidos y cerrados, en lo que se refiere a deudores alimentarios y juicios por cuota alimentaria, regímenes de visitas y desalojos, divorcios, entre otros, como también consultas por parte de instituciones como clubes y cooperativas”.
El equipo de “Hoy en tu Pueblo”
La modalidad de trabajo es hacer base en una escuela, un salón vecinal o ámbito propicio para la concurrencia de muchas personas, montándose un stands de atención debidamente identificados con cada organismo de Gobierno, que son:
- Secretaría Genera, Legal y Técnica – Programa Deportes.
- Ministerio de Obra Pública e Infraestructura, con su Programa “Pinta San Luis”.
- Secretaría de Medio Ambiente.
- Ministerio de Educación.
- Ministerio de Desarrollo Social.
- Ministerio de Salud.
- Ministerio de Seguridad.
- San Luis Agua.
- Ministerio de Ciencia y Tecnología, con el Programa Ajedrez, CIPE.
- Universidad de la punta, con realidad virtual.
- Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, a cargo de la coordinación general del plan.
Detalladamente, las actividades que se desarrollan en cada jornada son las siguientes:
- Campaña “Registro Civil Móvil Gratuito”.
- CIPE Móvil.
- Asesoramiento jurídico y administrativo al ciudadano e instituciones.
- Brigada de Peluquería Solidaria Gratuita.
- Brigada de Lectura y Arte.
- Taller y asesoramiento en Germinación y Reproducción de Plantas Nativas.
- Deporte y recreación.
- Campaña de Prevención en Salud.
- Capacitación de RCP
- Contenido lúdico y pedagógico “Juana y Pascual”.
- “Pinta Bien” para niños.
- Peloteros infantiles.
- Taller de Ajedrez.
- Información y asesoramiento a usuarios del Sistema Hídrico Provincial, a cargo de San Luis Agua.
- Charla Instructiva de Seguridad Vial.
“El espíritu de ‘Hoy en tu Pueblo’ es absolutamente social -recalcó el ministro Mones Ruiz-, siguiendo la consigna de llevar las políticas del Gobierno de la Provincia a cada paraje, a cada localidad, a cada barrio, con el objetivo de propiciar el acceso a los trámites que el ciudadano deba hacer ante el Estado, y a la vez que pueda conocer las acciones que se llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de la comunidad”.