ATE DENUNCIA QUE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES DE MERLO ESTÁN COBRANDO POR DEBAJO DE LA LÍNEA DE INDIGENCIA

Sus sueldos solo cubren poco menos del 50% de la canasta básica. Piden que el ejecutivo no tome decisiones unilaterales y otorgue los aumentos en consenso con los gremios y que el básico llegue a los 80 mil pesos.

Durante la jornada de este martes, el representante de ATE en la Villa de Merlo, Gustavo Suárez, en diálogo con ECN, dijo que el ejecutivo delibera los aumentos sin consenso con los gremios y se jacta de que los sueldos de los trabajadores están bien y eso está lejos de ser la realidad.

"Hay una contradicción con respecto a las paritarias. Dicen que con el nuevo ofrecimiento del ejecutivo, antes de octubre llegaremos a un 60%, pero no aclaran que esos incrementos se hacen sobre un básico de 32 mil pesos. Estamos por debajo de la línea de indigencia", informó el sindicalista

"La solución real es lo que exigimos a principio de año y no se cumplió. Hay que llevar el sueldo básico a los 80 mil pesos como en otros municipios y de allí encarar los aumentos", manifestó.

"Ante una inflación gigante nos dan puchetajes, los sueldos reales están muy lejos de cubrir una canasta básica, no llegamos ni a la mitad de mes".