ASUMIÓ LA NUEVA INTEGRACIÓN DEL JURADO DE ENJUICIAMIENTO

El Jurado de Enjuiciamiento de San Luis renovó este miércoles sus integrantes. En el Salón Blanco y bajo cumplimiento de protocolos sanitarios y distanciamiento social, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Lilia Novillo, le tomó juramento al nuevo órgano constitucional que ejercerá sus funciones hasta 2021.

El acto protocolar se realizó a las 12 del mediodía con la sola presencia de las personas que debían jurar: 9 titulares y 9 suplentes. Además, se dispuso que las asunciones se llevaran adelante en cuatro bloques, con la correspondiente distancia entre quienes juraban.

Novillo estuvo acompañada por las ministras Cecilia Chada y Carolina Monte Riso; y la secretaria del Jurado, Paola Giannini.

“El jurado de enjuiciamiento es un lugar donde la gente que lo integra lo hace a pulmón y amor por la institucionalidad, donde realmente se han cumplido funciones de manera excelente. Es muy raro que deje de funcionar en una citación porque no haya quórum, y cuando había que dejar afuera a algún magistrado por inconducta no les ha temblado el pulso. Siempre hicieron lo que debían”, dijo al finalizar el acto Novillo.

La nueva conformación -periodo agosto 2020 / agosto 2021- quedará integrada de la siguiente manera:

MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS TITULARES

Lilia Ana Novillo

Jorge Eduardo Sabaini Zapata

Estela Inés Bustos

MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS SUPLENTES

Andrea Carolina Monte Riso

Mariel Elizabet Linardi

Sandra Elizabeth Piguillem

ABOGADOS Y ABOGADAS TITULARES

Alfonso Hernán Vergés

Adolfo Enrique Aman

Rafael Ángel Sanchez

ABOGADOS Y ABOGADAS SUPLENTES

Néstor Santos Nóbile

Natalia Andrea Bataller

Fernando Aníbal Suárez

DIPUTADOS Y DIPUTADAS TITULARES

Luis Marcos Martínez

Mónica Domínguez

Analía María del Valle Agüero

DIPUTADOS Y DIPUTADAS SUPLENTES

Erica Anabella Lucero

Bartolomé Esteban Abdala

Verónica Garro

SOBRE EL JURADO DE ENJUICIAMIENTO

Está presidido por el Presidente del Superior Tribunal de Justicia y constituido por nueve miembros: tres diputados, tres abogados de la matrícula provincial y tres magistrados judiciales. Sus miembros y sus respectivos suplentes son designados anualmente, por sorteo en acto público.

Es el órgano establecido por la constitución provincial que tiene a su cargo el juzgamiento de la conducta de los magistrados judiciales y los integrantes del Ministerio Público, por mal desempeño de sus funciones, incapacidad física o mental sobreviniente, faltas graves o la comisión de delitos comunes (artículos 224 al 234 de la Constitución Provincial).