El gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saa, encabezó un nuevo reporte del Comité de crisis, que se transmitió desde la televisión pública y por Agencia de Noticias.
Hoy se informaron 5 casos sospechoso y suman un total de 27 en toda la provincia. El Comité de Crisis amplio la definición de casos sospechosos a personas que ingresen de Chaco, Córdoba, Santa Fe y Tierra del Fuego. Además dos empresas de San Luis donarán 10 respiradores.
Hoy se detuvo a la encargada de caja del supermercado Carrefour, Zulma del Valle Valdez, por no haber guardado el protocolo de aislamiento al haber regresado al país desde el extranjero el día 12/03.
Casos sospechosos: 5
Total en la provincia: 27 sospechados quienes se encuentran estables y con evolución favorable
Hay 1084 personas bajo monitoreo y 70 aislados.
Dengue: 1 caso nuevo importado de Bs As lo que suma 10 en total.
120 detenciones en la vía pública.
5 repatriados
Las Fiscalías actúan de oficio ante la circulación de audios malintencionados que siembran pánico y temor social.
El Comité Anticrisis extendió la prohibición de ingreso a personas provenientes del Chaco, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Mañana iniciaran las reuniones con el Colegio de Farmacéuticos para la contención y apoyo de la gente en cuarentena, como así también con autoridades del Ejército para la instalación de hospitales de campaña.
Se tomaran medidas especiales para facilitar el cobro de haberes de la administración pública en los próximos días.
Se sumaron 27 casos sospechosos. La comunidad Menonita no sufrió variaciones y con recuperación positiva.
Los casos monitoreados en toda la provincia llegan a 1084.
Hay 10 casos confirmados de Dengue.
Córdoba, Chaco, Santa Fe y Tierra del Fuego, se agregaron a CABA y provincia de Bs As como provincias sospechosos de cuyos ciudadanos quieran ingresar a San Luis.
Se implementará un sistema especial para el cobro de los sueldos de la administración pública.
V Brigada Aérea y Ejército serán invitados para armar hospitales de campaña en caso de que se agrave la situación. También se le pedirán a esa instituciones que provean de viandas al personal que trabaja.
Se pedirán a los hoteles a que se sumen para alojar a pacientes que tengan que ir a cuarentena.
Se detuvo a la empresaria del supermercado Carrefur, Zulma Valdez por haber violado la cuarentena luego de un viaje a Brasil.
La UNSL produce jabón en comprimidos y alcohol en gel en una coordinación con la provincia.
Apoyo psicológico
Lo anunció el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, este martes. La iniciativa del Gobierno provincial, impulsada con el Colegio de Psicólogos de San Luis, es para todas las personas en aislamiento social obligatorio que así lo requieran. Hay 200 profesionales disponibles desde este miércoles.
Este martes, durante el anuncio del nuevo servicio, Rodríguez Saá señaló además que los casos positivos de coronavirus están bajo la asistencia del Servicio de Salud Mental del Hospital San Luis.
La jefa del Programa de Gestión de Políticas en Salud Mental del Ministerio de Salud, Daniela Pollacchi, detalló que el acompañamiento comprende a situaciones en aislamiento social, cuarentena por viaje, bajo cuarentena familiar, aislamiento por sospecha de contagio y aislamiento hospitalario estricto por confirmación de contagio.
Pollacchi, encargada de coordinar la modalidad, aclaró que “se trata de una asistencia en crisis para casos de emergencia, a demanda de la población, y que es diferente a la psicología clínica”.
El Servicio de Apoyo y Contención Psicológica se puede solicitar al +54 266 445 2000 / +54 266 445 2010, por correo electrónico emergencias.psico.sanluis@gmail.com o mediante la página de Facebook del Colegio de Psicólogos de San Luis: https://www.facebook.com/Emergencia-psico-San-Luis-109703380665528/?ref=br_rs
Quienes se comuniquen completarán un formulario. Luego, los profesionales responderán, dando prioridad a las situaciones más urgentes.