Un grupo de socios se hizo presente y a los gritos exigió conocer el destino de los 500 mil dólares que supuestamente se recibieron por la transferencia de Leo Balerdi.
La reunión societaria se realizó en el buffet del Club Sportivo Pueyrredón, en Pueyrredón y Fuerte Constitucional, y contó con la presencia de un veedor de la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia, quien casi no tuvo intervención, limitando su accionar a ser observador de los hechos, en medio de una tensión nunca vista que impidió el desarrollo del temario.
La caldeada asamblea llevó a que se pidiera la intervención de la policía de la provincia, ante el temor de que pudieran suscitarse hechos de violencia.
La directiva de la institución, que encabezan Miguel Morales y Luis Lucero, insistió en que el club “aún no recibió un solo peso” por parte de Boca Juniors o del Borussia Dortmund, el club alemán al que el xeneize vendió en enero pasado su joya de las inferiores, el villamercedino Leo Balerdi.
El joven mediocampista de contención, de solo 18 años, con apenas un par de partidos en la primera división de Boca y otros tantos en el seleccionado juvenil nacional, partió a principios de año hacia la exigente liga alemana, por una cifra cercana a los 15 millones de dólares.
La venta traería aparejado un millonario ingreso al pequeño Club Atlético Pueyrredón, que ni siquiera tiene estadio propio, pero juega en el torneo que organiza la Liga Mercedina de Fútbol. Por derechos de formación, se habla de un monto cercano a los 500 mil dólares, tema que constituye el motivo principal de la controversia planteada.
Un grupo de aproximadamente 50 socios enrolados en la oposición se hicieron presentes en la asamblea y a los gritos exigieron la renuncia de la directiva del club, con insultos y amenazas hacia los dirigentes, que debieron interrumpir las deliberaciones, ante la imposibilidad de ordenar el encuentro.
Los exaltados socios aseguraron que estaban dispuestos a hacer un acampe en la vereda del club hasta que los miembros de la comisión directiva presenten su renuncia al cargo y abandonen la institución.
A partir de ahora se espera la determinación que adopte Personerías Jurídicas de la Provincia, luego del informe que elevará el veedor. No se descarta que ante los gravísimos incidentes se resuelva en las próximas horas la intervención de la institución, a fin de realizar una auditoría, determinar las finanzas del club y si efectivamente se cobró o no algún dinero por el pase de Leo Balerdi y, posteriormente, efectuar el llamado a elecciones para normalizar la entidad.
Twitter.com/ApuntesSL