(LPO).- Alberto Fernández se reunió con empresarios alemanes que tienen inversiones en Argentina. El presidente dijo que el país es "un paciente en terapia intensiva" y aseguró que lo respaldaron.
Alberto Fernández se reunió con empresarios alemanes que tienen inversiones en Argentina y les hizo un diagnóstico sobre la crisis económica y la renegociación de la deuda.
"Somos un paciente en terapia intensiva", dijo el mandatario a la decena de empresarios con los que desayunó en el Hotel Regents de Berlín, en su primera actividad de una jornada que culminará con un encuentro con la canciller Ángela Merkel.
La reunión fue calificada de "muy buena" por el Presidente, en un fugaz intercambio con la prensa en el hall del hotel al término de la actividad, que duró casi dos horas.
Tras comparar la situación con la de un enfermo grave, Fernández dijo que recibió un contundente respaldo de los empresarios, quienes se mostraron una gran "comprensión" y ratificaron que seguirán "acompañando al país", según fuentes de la delegación indicaron a Télam.
En el encuentro en el Hotel Regent estuvieron presentes representantes de Hamburg Sud, Siemens AG, Smart Infraestructure, Grupo Hydro, DB. Ingeniería y Consultoría y LindalGroup, entre otras firmas.
Se trata de empresas alemanas que invierten y poseen filiales en la Argentina y que conforman el Comité de América Latina de Empresas Alemanas (LADW).
Del lado de las empresas, los comentarios de los participantes fueron en una linea de apoyo y optimismo.
"Fue una reunión muy franca. Hablamos sobre la situación financiera y fiscal. Estoy convencido en un 90% de que la economía mejorará", dijo a Télam Andreas Wegerif, Managing Director de DB Ingeniería y Consultoría.
"Estamos discutiendo inversiones, pero va a depender de la evolución de la economía", añadió.
El mandatario estuvo acompañado en la mesa por el canciller Felipe Solá -quien se retiró antes para asistir a una reunión bilateral-, el embajador de Argentina ante Alemania, Pedro Villagra Delgado; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitovello; y el jefe de gabinete de Cancillería, Guillermo Justo Chaves.
Tras su primera reunión, Fernández se verá más tarde con directivos de Siemens y Bayer, entre otros, y luego se trasladará hasta un espacio conocido como el Forum Drive del Grupo Volkswagen, que se encuentra a unos 200 metros de su hotel, para reunirse con ejecutivos del gigante automotriz.