El pasaje está ubicado entre calle Tomás Jofré y avenida España de la Ciudad de San Luis y tendrá sentido de circulación de sur a norte. Los vecinos pedían su aprobación desde el año 2017.
Este jueves, en el Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis, se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que establece que el pasaje Juan Llerena sea de una única mano, siendo el sentido de circulación de sur a norte y el ingreso por calle Tomás Jofré y salida por avenida España. Además de favorecer la circulación vehicular, esto representará un punto importante en la seguridad de las personas.
El proyecto fue impulsado por la concejala Johana Sosa, quien explicó que en junio de este año funcionarios de la Dirección de Tránsito municipal se reunieron con los vecinos del pasaje Juan Llerena. “Ellos se habían comunicado en forma conjunta con la Dirección de Tránsito de la Ciudad de San Luis y manifestaban un reclamo que vienen realizando desde el año 2017 con la anterior gestión. Básicamente, solicitaban que se le diera un único sentido a este pasaje ya que había muchos accidentes de tránsito y recientemente una vecina resultó lesionada”, afirmó la concejala.
Los vecinos además habían solicitado que el estacionamiento sea de una única mano. “Lamentablemente además de tener una doble circulación tenía la particularidad de que podía estacionarse en ambas manos, entonces no quedaba el espacio adecuado para que pudieran circular los vehículos. Además teniendo en cuenta que el parque automotor en San Luis ha crecido significativamente y estas calles son las más transitadas para acortar caminos”, relató Sosa.
Luego de haber sido tratado en la Comisión de Seguridad se logró el consenso para poder dictar la ordenanza, que fue aprobada por unanimidad.
La concejala destacó la predisposición y la unión de los vecinos para lograr mayor seguridad vial en su zona y además resaltó el consenso con el resto de los bloques. “Era una necesidad que estaban planteando los vecinos de la Ciudad de San Luis desde el año 2017 cuando realizaron diversas solicitudes, en ese momento a través del 147, habían presentado notas en la Dirección de Tránsito de la Municipalidad y lamentablemente no habían tenido respuesta alguna. En la última reunión que mantuvimos con los vecinos se mostraron como un grupo coordinado y agrupado con la convicción de que necesitaban esto para una mejor calidad de vida”, comentó.