El Concejo Deliberante sancionó el pedido de la empresa para llevar el boleto a 35 pesos, tarifa que no se actualizaba desde hace casi dos años. Además, se aprobó la readecuación de la bajada de bandera de taxis.
Este jueves, el Concejo Deliberante aprobó por mayoría la actualización de la tarifa del servicio público de pasajeros en la Ciudad, que pasará de $22 a $35 pesos.
La baja recaudación por la pandemia y el incremento de los costos de los insumos y el combustible, hacían insostenible el normal desarrollo de la empresa Transpuntano. Así lo explicó su gerente, Claudio Grippo, en una reunión previa a la sesión donde se votó el incremento.
El proyecto también menciona, el incremento salarial acordado con la U.T.A. (Unión Tranviaria Automotores) del 30% para los choferes y una cuota extraordinaria no remunerativa retroactiva de $20 mil. Se agrega que para el ejercicio anual 2021 se prevén aumentos en los salarios en similar porcentaje.
“Ha sido una decisión dura, difícil y complicada, en una pandemia que ha afectado a todos los sectores y hemos acompañado el proyecto del Ejecutivo buscando la menor complicación para los vecinos”, explicó la concejala Julieta Ponce, presidenta de la Comisión de Transporte, al finalizar la última sesión ordinaria del Legislativo municipal.
En el mismo sentido, indicó: “Sabemos que la voluntad del intendente Sergio Tamayo es complicar lo menos posible a los ciudadanos. Creemos que ha sido lo más justo. Tenemos una tarifa de 22 pesos que venía de dos años y sin hablar de la readecuación”.
LA RECUPERACIÓN DE LA EMPRESA
Ponce precisó que la actualización resulta “necesaria para continuar con la recuperación de la empresa”.
“Era necesario para el avance de la empresa, recordemos que la pandemia significó una disminución del 80 por ciento en el corte del boleto y eso es alarmante para una empresa que necesita continuar con el servicio como lo ha hecho hasta el momento. Ha sido muy difícil encontrar el punto de equilibrio, es una buena y grata solución”, remarcó.
Sobre la posición de los ediles que votaron en contra, Ponce sostuvo: “Entendemos que ha sido querer complicar la gestión, ya que todos manifestaron que existía la necesidad del aumento de tarifa”.
READECUACIÓN PARA TAXIS
En la sesión también se trató el aumento de la bajada de bandera de taxis, solicitada por el sector. La misma tendrá una actualización del 25 por ciento y obedece al incremento de los insumos y el combustible.
“La tarifa de taxis también fue aprobada por mayoría. Consideramos que fue un aumento lógico del 25 por ciento, luego de diversas reuniones mantenidas con el sector. Se trata de otro de los rubros más golpeados por la pandemia”, explicó Ponce.