La ANSES San Luis logró consolidarse entre el grupo de mejores oficinas que el organismo tiene en el país dentro de la categoría oficinas Mediana/Grande.
El Programa de reconocimiento “Destácate” de ANSES informó en su último informe del mes de Noviembre que la UDAI San Luis se encuentra dentro de las tres mejores oficinas en la categoría Mediana/Grande, junto a las oficinas de Río Gallegos y Santa Rosa.
El Programa “Destácate” otorga un reconocimiento a las dependencias y a los trabajadores del organismo, a cuyos efectos evalúa cuestiones tales como los tiempo de espera, tiempos de atención, resolución de trámites y entrega de turnos. La UDAI San Luis, que se encuentra a cargo del Carlos “Charly” Pereira desde el mes de mayo de 2016 había sido reconocida en los informes de Mayo y Junio de 2018.
“Charly” Pereira, director de Anses San Luis, aportó una serie de detalles sobre estos resultados “Es una gran alegría para todo el equipo que conformamos la Anses San Luis. Nos habíamos propuesto, desde el primer reconocimiento, continuar una línea de trabajo que mejore la experiencia que el ciudadano tiene con Anses y lo hemos logrado. Sabemos que falta mucho pero el cambio y la mejora en la gestión ha sido notorio”.
Respecto a los puntos que llevaron a ANSES San Luis a tener este reconocimiento, Pereira señaló: “El cambio de la cultura de trabajo de los propios agentes del organismo; venían de un período donde la política partidaria se entrometía en la gestión; desde que asumí se les pidió un compromiso exclusivamente con la gente y respondieron positivamente a ese desafío. Luego, empoderamos al grupo de coordinadores y favorecimos su libertad para conducir sus respectivas áreas, sin ninguna presión política partidaria sino orientada a una mejor atención de los beneficiarios. El tercer aspecto, es que llevamos la conflictividad gremial a un nivel en el cual pudimos garantizar que las puertas estén siempre abiertas para el ciudadano, incluso cuando había medidas de fuerza, eso se logró gracias a un dialogo muy fluido con los cuatro gremios”.
A continuación, el Director de Anses señaló que la mejora en los resultados obedece también a la apertura de distintos puntos de atención que descentralizaron la gestión: “Las oficinas que abrimos en San Francisco en el Municipio, en el Trapiche en el Centro Cívico, en La Punta y en la ex Terminal de Ómnibus nos han permitido un contacto más cercano con los vecinos del interior y una atención más fluida que el ciudadano nos reconoce todo el tiempo”.
Además de estos puntos permanente de atención, desde el segundo semestre de este año ANSES San Luis realiza operativos de carácter mensual en Quines, La Toma, San Martín, Lujan, Nogolí y Candelaria. En tanto que la UDAI Villa Mercedes, que dirige el Dr. Federico Fonzar, coordina las oficinas de Merlo y Concarán, que fue inaugurada el año pasado, y se ocupa de hacer llegar el organismo todos los meses a las localidades de Villa del Carmen, Justo Daract, Juan Llerena, Cortaderas, Nueva Galia, Unión y Buena Esperanza. “Aquí también hubo cambios profundos: la documentación que se recibe, se traslada y se carga en nuestros sistemas; no queda documentación sin procesar como ocurría en la gestión anterior. No jugamos con los derechos de la gente”.
“El despliegue territorial de ANSES es inédito –agregó Pereira-. Esto exige un gran esfuerzo para la gestión, dado que se ha venido desarrollando con el mismo recurso humano que tenía el organismo cuando asumimos; no hemos incorporado ningún agente a la nómina del personal que disponíamos a mayo de 2016; no solo eso, sino que hemos tenido numerosas bajas por jubilaciones de los agentes”. “Hemos optimizado el equipo al máximo y podido liderar todos los cambios que concibió la Nación y ejecutar políticas públicas muy ambiciosas como la Reparación Histórica, los nuevos Créditos Anses y las prestaciones que derivaron de Desarrollo Social, como el Registro Nacional de Barrios Populares”, concluyo Pereira.
(Fuente: La Política en San Luis)