Este es elmensaje de la crispación dentro del radicalismo. Dirigentes históricos alineados en el comité “Raúl Alfonsín” y otros que se consideran principistas identificados con los principios más puros del radicalismo no concurrieron al encuentro con Cornejo porque su apoyo no fue solamente a Alejandro Cacace sino también al peronista Gastón Hissa y esto último resulta inaceptable para los radicales apegados al verdadero espíritu y la historia partidaria.
(Por Eduardo Gargiulo).- El mandatario mendocino consideró que el resultado de las PASO fue “una señal de rechazo al gobierno” y cuestionó la falta de alternancia en San Luis.
El titular del radicalismo llegó el lunes a nuestra provincia en el marco de la campaña nacional con miras a las elecciones del domingo próximo, para expresar su apoyo a los candidatos a diputados nacionales Alejandro Cacace y Eugenia Gallardo, y también al postulante para la intendencia, en los comicios municipales de San Luis del próximo 10 de noviembre, Gastón Hissa.
“Argentina vive momentos importantes, su sistema democrático ya lleva más de 30 años y creemos que debe perfeccionarse. Hay cuentas pendientes que tienen muchas provincias con las libertades, que no están a tono con preservar la libertad de los ciudadanos, las libertades políticas, y San Luis es una de ellas”, fustigó.
“Queremos darle un fuerte respaldo a Alejandro”, anunció el gobernador de Mendoza durante la conferencia de prensa. En referencia a las elecciones del próximo domingo, consideró que, si bien Alberto Fernández “sacó un porcentaje alto de votos, no es un contrato de adhesión de los argentinos a su candidatura porque sí”.
“Creo que hubo un resultado categórico el 11 de agosto, sobre quién es mayoría y quién tuvo menos apoyo” e interpretó esa elección como “una señal de rechazo al gobierno”.
Su visita fue acompañada por la presencia de la máxima dirigencia del Frente San Luis Unido, encabezada por el senador nacional Claudio Poggi y el presidente de la UCR provincial, Hugo Rossi. También asistieron los candidatos a diputados nacionales, el candidato a intendente, Gastón Hissa; el diputado Nacional, José Riccardo; los legisladores provinciales, Elena Pastor, Javier Giménez y Héctor Díaz, los concejales Javier Suárez Ortiz, Celeste Aparicio y Matías Herrera, entre otros.
En otra parte de su discurso destacó: “Nosotros estamos con temas viejos que nos avergüenzan un poco como es la inflación, pero resolverla no es responsabilidad de un gobierno, es también de todo un sistema político que debe funcionar equilibradamente, con acuerdos básicos”, coincidiendo elípticamente con la propuesta del candidato presidencial Alberto Fernández, que propone un pacto social.
El también candidato a diputado Nacional se refirió a las medidas de fondo que “necesita la Argentina” y aclaró que si bien el presidente Mauricio Macri puso en marcha algunas, “se necesita mucho más que cuatro años” y “no volver para atrás en materia institucional” y de corrupción.
Twitter.com/ApuntesSL