“Sueño y me comprometo a trabajar buscando que este periodo de pandemia, en la segunda ola, hagamos todo el esfuerzo para hacerlo con los más amplios márgenes de libertad. Sueño que la responsabilidad social de San Luis se corresponda y lo hagamos bien”, expresó el gobernador durante el cierre de su discurso ante el recinto. Llamó a la unidad y propuso una economía de la vida: solidaria, medioambiental y cercana a las necesidades de la población.
“¿Qué vamos a hacer nosotros?. Lo mismo que hicimos antes, con mucho aprendizaje y evitando el colapso del sistema de Salud, y tenemos una enorme ventaja. Lo que antes era una esperanza ahora es una realidad: la vacuna. Me comprometo a trabajar y que no se repita el aislamiento obligatorio. No vamos a cerrar las fronteras. La primera base de vacunas nos dio mucho aire”, expresó el gobernador.
“Vamos a tratar de hacer las cosas con la mayor responsabilidad social, y si tenemos que cerrar lo haremos con fundamentos, pero no es la idea”, dijo el gobernador cuyas estrategias, según explicó, estarán en sintonía con los objetivos de desarrollo sostenible para el 2030 de las Naciones Unidas.
Asimismo, analizó que la pandemia, no sólo afectó a la salud de la población, sino a la cultura del trabajo.