El funcionario municipal se refirió a las situaciones vividas, junto a otros 21 brigadistas de San Luis, durante el combate a los incendios en Río Negro. Remarcó la complejidad de los terrenos, el esfuerzo realizado y el reconocimiento recibido por colegas de la zona afectada.
Desde la semana pasada una delegación sanluiseña colaboró en el combate del voraz incendio forestal que se desató en El Bolsón, provincia de Río Negro. Según fuentes oficiales arrasó con más de 7800 hectáreas. Alan Fernández, director de Defensa Civil municipal, junto a otros 21 brigadistas sanluiseños, viajaron hasta la localidad patagónica para colaborar en el combate al fuego.
Testigo directo de la línea de incendio, Fernández detalló que el trabajo de los puntanos estuvo dividido en dos o tres grupos según la demanda. “Estábamos coordinados por los responsables de la sede de Río Negro, quienes comandaban este incendio”, dijo.
A su vez, diferenció las tareas que realizan comúnmente en San Luis. “Eran diferentes debido a la topografía y vegetación del lugar. Por suerte, trajimos todas las herramientas necesarias y acordes a esta clase de incendios”, afirmó.
ESFUERZO Y RECONOCIMIENTO
También, señaló el esfuerzo realizado por todos los brigadistas de San Luis. “El personal finalizaba la jornada totalmente cansado, son días de muchas horas de caminata con todo el equipamiento a cuesta, pero terminábamos con el ánimo intacto por el trabajo realizado”, dijo.
Al respecto, aseguró que colegas y pares de la provincia rionegrina agradecieron y halagaron el desempeño. “En una reunión que tuvimos con las distintas entidades de la zona, felicitaron a nuestra delegación por el trabajo y predisposición, como así también por la capacidad de resolver situaciones a las que nos hemos ido enfrentando”, aseveró.
“Trabajamos con personas con muchos años en este rubro. Estamos muy contentos y conformes por lo vivido. Llevamos a San Luis mucha experiencia y conocimientos”, aseguró.
Finalmente, destacó la oportunidad y agradeció al intendente Sergio Tamayo, “por permitir formar parte de este gran equipo de trabajo” y a distintas entidades provinciales, Ministerio de Seguridad, San Luis Solidario, Secretaría de Medio Ambiente y Parques. “Muchas gracias por permitirnos participar, estar aquí y adquirir toda la experiencia y conocimiento que nos nutre y nos sirve para futuros incendios en nuestra zona de trabajo”, señaló.