La referente provincial del “Partido de Trabajadores por el Socialismo” (PTS), Johana Gómez, se refirió acerca del Paro General convocado por la CGT para este 25 de junio. En la Ciudad de San Luis, diversas organizaciones gremiales, sociales y políticas harán una concentración a las 11:00 horas, en el Correo Argentino.
Al respecto, dijo: "Las políticas del gobierno macrista están llevando a que cada vez más trabajadores pierdan su empleo y sufran las consecuencias del ajuste, los tarifazos y la devaluación. El pueblo trabajador tiene más que claro que se está llevando adelante una política que va a implicar un ajuste mucho más severo del que ya se está sufriendo producto del pacto con el FMI. Por eso, no hay más opción que enfrentar estas políticas con medidas de lucha activas, serias y coordinadas”.
Asimismo, señaló que: “El triunvirato de la CGT convoca a este paro general para descomprimir. No hay un planteo de continuidad en lo que hace a un plan de lucha serio. No hay tampoco una movilización planteada. Se ve obligado a convocar a un paro producto del descontento y de los reclamos de los trabajadores. Por ello, desde nuestro espacio político y junto a nuestras agrupaciones de trabajadores, estamos planteando que ante cada convocatoria que haya, de reclamo genuino de la clase trabajadora, llame quien llame al paro, participaremos pero de manera independiente a la burocracia sindical y haciendo que la medida de paro convocada se transforme en activa con concentración y movilización”.
Por último, la joven referente de la izquierda puntana agregó que: “Es fundamental que el movimiento de lucha de las mujeres y la juventud, que conquistó la media sanción por el derecho al aborto, participe de la medida de este lunes, ya que el ajuste nacional que está imponiendo el FMI y el macrismo traerá enormes consecuencias para el pueblo trabajador. La inflación, los tarifazos, los despidos y un deterioro cada vez más acuciante de la salud y la educación públicas, ponen en riesgo también las condiciones en que los derechos de las mujeres puedan hacerse realmente efectivos, y esto golpeará especialmente a las mujeres, aumentando nuestra pobreza y la precarización de nuestras vidas”.