Este fin de semana se realizará el primer Encuentro de Emprendedores de la Economía Social y Solidaria, los días viernes 10 y sábado 11 de mayo en el Centro Cultural Municipal José La Vía.
“El encuentro está destinado a todas las personas que quieren iniciar un emprendimiento o a quienes ya tengan uno y necesiten hacerse de algunas herramientas. Es sumamente interesante para aquellas personas que tengan su emprendimiento en marcha o quieran iniciarlo porque van a enterarse de herramientas de financiamiento, de calidad de atención al público, marketing digital y tradicional”, dijo en conferencia de prensa, Sebastián Páez Segalá, Secretario de Desarrollo Social del Municipio.
“A dicho encuentro asistirán todos los organismos nacionales que tienen que ver con alguna etapa de la vida del emprendedor. Estarán el día sábado asesorando con sus programas e iniciativas propias porque muchas veces pasa que las herramientas están pero a veces cuesta comunicarlas. Estos organismos estarán asesorando de cada uno de los programas que llevan adelante”, explicó.
El evento ofrecerá una variada propuesta de talleres y conversatorios para los asistentes. A fin de facilitar la participación de estos espacios, la organización programó las actividades en turno doble, por la mañana y por la tarde.
La jornada del día viernes será más tranquila y durará menos horas, mientras que el grueso del encuentro será el día sábado, con talleres de temáticas variadas que hacen a la actividad emprendedora. Ambos días tendrán actividades comunes, como feria de venta de productos, actividades culturales y patio de comidas con food trucks.
Viernes 10/05
17 a 18 horas: acreditación con entrega de carpetas y credenciales.
18 horas: presentación del encuentro y bienvenida.
18.30 horas: apertura con taller motivacional.
19.30 horas: taller de Marketing Digital: venta a través de redes sociales y diseño gráfico para no diseñadores.
20.30 horas: feria y espacio de comercialización. Actividades artísticas y culturales. Patio de comidas con colectividades y food trucks.
Sábado 11/02
8.30 horas: acreditación con entrega de carpetas y credenciales.
9 horas:
- Marketing Digital para Emprendedores: herramientas básicas para venta en redes y diseño gráfico para no diseñadores. Lugar: Sala de Cine. Repite a las 15 horas en el mismo espacio.
- Estudio de Mercado: diseño de estrategias de comercialización adecuadas en función al entorno. Lugar: Microcine. Repite a las 15 horas en el mismo espacio.
10.30 horas: desayuno
11 horas:
- ¿Cómo organizar mi lugar de trabajo? Metodología de las “5 S”: método de origen japonés denominado "5 S", que se refiere a la creación de lugares de trabajo más organizados, ordenados, limpios y seguros. Lugar: Microcine. Repite a las 14 horas en mismo espacio.
- CRE SER como emprendedor: herramientas y habilidades para la formación del ser emprendedor. Lugar: Sala de Cine. Repite a las 16 horas en el mismo espacio.
- Publicidad y packaging para emprendedores: importancia de un buen nombre, marca, empaque, distribución y publicidades para el emprendimiento. Lugar: Hall Central. Repite a las 16 horas en el mismo espacio.
12 horas:
- Análisis de costos para la toma de decisiones: determinación del costo de productos o servicios, a los fines de fijar un precio rentable acorde al mercado. Lugar: Sala de Cine. Repite a las 17 horas en el mismo espacio.
- Calidad de atención al cliente: importancia de esta cualidad, para potenciar el negocio aprovechando sus ventajas competitivas. Lugar: Microcine. Repite a las 17 horas en el mismo espacio.
13 horas: almuerzo.
14 horas:
- Herramientas financieras para tu emprendimiento: conocer la mejor manera de financiar un emprendimiento.
16 horas:
- Formas asociativas y jurídicas: maneras de formalizar un negocio conforme al tipo de emprendimiento. Lugar: Microcine.
18 horas: merienda.
18.30 horas: entrega de certificados.
19.30 a 12 horas: feria y espacio de comercialización. Actividades artísticas y culturales. Patio de comidas con colectividades y food trucks.
Además de los talleres, para el día sábado está previsto el desarrollo de seis conversatorios para proponer el intercambio de ideas.
9 horas:
- Huerta orgánica, comunitaria y asociativa: entrega de semillas. Lugar: carpa 1.
- El Monotributo Social como herramienta de inclusión. Lugar: carpa 2
11 horas:
- Derecho de acceso a la salud. Lugar: carpa 1.
- Fácil acceso a la documentación: para traslado de animales y vegetales. Lugar: carpa 2.
12 horas:
- Comunicación para emprendedores. Lugar: carpa 1.
- Emprender para promover una alimentación saludable. Lugar: carpa 2.
14 horas:
- Programa de Microcréditos. Lugar: carpa 1.
- Tablero práctico de visión y organización. Lugar: carpa 2.
15 horas:
- Programa CAPACES. Lugar: carpa 1.
- Programa de Empleo Independiente. Lugar: carpa 2.
16 horas:
- Metalcoop: experiencia cooperativa. Lugar: carpa 1.
- Bromatología para emprendedores. Lugar: carpa 2.
La participación en el evento es gratuita y las inscripciones pueden realizarse completando el formulario Web en www.ciudaddesanluis.gov.ar o bien, de manera personal, en las oficias de la Dirección de Promoción del Trabajo, en Bolívar 670.