AEROLÍNEAS YA REPATRIÓ A MÁS DE 10.000 ARGENTINOS VARADOS EN EL EXTERIOR

De esta forma, se encargó de un tercio de las personas que querían regresar pudieran hacerlo.

(LPO).- Aerolíneas Argentinas confirmó este lunes que completó el regreso al país más de 10.000 argentinos varados en el exterior que fueron transportados desde zonas de riesgo, desde el 13 de marzo fecha en que fuera anunciado por decreto presidencial el cierre de las operaciones regulares.

"Dicha cifra fue alcanzada con el arribo de los vuelos especiales que llegaron desde Miami y Madrid en la madrugada de hoy", señalaron en la compañía.

"Si a este número le sumamos la totalidad de argentinos y argentinas que regresaron desde el exterior, luego del 13 de marzo, en todas las operaciones desarrollada por Aerolíneas Argentinas (vuelos regulares, especiales y desde todos sus destinos), el número supera los 25.000 argentinos y argentinas que lograron retornar a sus hogares", agregaron.

Desde el martes, solamente pueden ingresar al país vuelos especiales de repatriación. Para esa fecha, Cancillería había relevado unos 30.000 argentinos esperando para poder volver. En algunos casos, como el de Cusco, para los que se destinó aviones de la fuerza área para su traslado a Lima.

Hasta la fecha, Aerolíneas programó 38 operaciones especiales con vuelos desde Rio de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, San Salvador de Bahía, Bogotá, Lima, Cancún, Madrid y Miami. 27 de dichas operaciones ya fueron concretadas y restan 11 para los próximos días.

"Estamos realizando un esfuerzo operativo sin precedentes. Todo el personal de Aerolíneas y Austral se encuentra absolutamente enfocado en la operación con unos estándares muy altos de profesionalismo pero también con mucho amor por lo que hacen", destacó Pablo Cerani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

La vuelta casa no solo requiere de vuelos internacionales. Por eso, la aerolínea de bandera está operando una programación especial de vuelos de cabotaje. Dicho cronograma tiene por objetivo asegurar la conectividad del país tras el cierre de las operaciones regulares que rige entre el 20 y 31 de marzo y prevé un vuelo diario entre Buenos Aires y Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Rio Gallegos, Tucumán y Ushuaia. Así como también 3 vuelos semanales a Trelew y 4 vuelos a Comodoro Rivadavia.