ADOLFO RODRÍGUEZ SAÁ Y 100 MÁS DE SUS SEGUIDORES DEJARON DE PERTENECER AL PARTIDO JUSTICIALISTA

Fue una consecuencia de sus propios actos.

(Por Eduardo Garfiulo).- El enfrentamiento entre los hermanos escribió un nuevo capítulo: se formalizó la desafiliación de Adolfo Rodríguez Saá y un centenar de dirigentes y simpatizantes. 

Esta mañana en conferencia de prensa el diputado provincial Luis Martinez dio a conocer que de acuerdo con lo que marca la Carta Orgánica partidaria, cuando algún afiliado es candidato de otro partido, “renuncia de manera táctica y automática a la afiliación al Partido Justicialista”, según los artículos 8 y 9. 

Por esa razón, como Adolfo Rodríguez Saá junto a otros afiliados son candidatos del Frente Juntos por la Gente o de otros partidos o frentes, se los considera renunciados al PJ. En ese marco, el Consejo Provincial decidió renovar sus autoridades, “frente a la renuncia de afiliados que integraban el órgano partidario”, reiteró el legislador. 

Por otro lado agregó que tanto el Congreso del PJ como el Consejo Provincial, orgánicamente manifestaron su vocación de que se realizaran Primarias Abiertas y Simultáneas. “Tanto Adolfo como el resto de los candidatos tenían la posibilidad de participar, pero decidieron conformar un frente con otros partidos. Fue una decisión de ellos no estar dentro del frente impulsado por el Partido Justicialista”, junto a otros 14 partidos y más de 20 agrupaciones. 

También aclaró que la pérdida de la afiliación también trae aparejado para quienes detentan cargos partidarios o de representación, “la pérdida de sus mandatos, por cuanto la afiliación partidaria constituye una condición esencial para revestir tales investiduras”. 

Estas mismas consideraciones alcanzan a los dirigentes de extracción peronista que integran el Frente San Luis Unido, por lo que la desafiliación alcanza a más de 100 dirigentes entre los dos frentes.