(La Posta).- Estaban invitados especialmente los legisladores y los intendente locales sin embargo, tres de ellos no asistieron. ¿Continúa la grieta en el peronismo de Belgrano?.
El viernes, el Senador Nacional y pre candidato a Gobernador 2019, Adolfo Rodríguez Saá, almorzó con funcionarios y dirigentes del departamento Belgrano. El encuentro fue en la casa de Carlos "Nino" Garcia, en Villa General Roca, la localidad más despoblada del Departamento, curiosamente, cabecera del mismo.
Los vecinos consultados por La Posta manifestaron que -según el rumor popular- Adolfo tenía planeado sólo reunirse con sus dirigentes, algo que molestó a algunos pobladores que esperaban tener un acercamiento con el Senador Nacional.
Además de tapar los baches y pintar los cordones para la ocasión, los Garcia, padre e hijo caudillos de la pequeña localidad, recibieron al jefe político con una cabrillona asada, chanfaina, carne a la masa y otros manjares criollos.
Adolfo llegó acompañado por otros dirigentes, entre ellos el Intendente de Potrero de los Funes, Daniel Orlando, el diputado Marcelo Sosa y José "Yeyo" Lamalfa, vecino del paraje Toro Negro y ex candidato a Senador del departamento Belgrano.
En la casa de Nino Garcia los esperaba parte de la dirigencia local: los intendentes comisionado de La calera, Fernando Sosa, de Villa de la Quebrada, Pelusa Lobos; la diputada Rosa Calderón, José Luis Amieva en representación del diputado Sergio Amieva y el intendente anfitrión, Carlos Garcia (h), entre otros.
La sorpresa -que al parecer no le cayó nada bien al líder político provincial del PJ- fue la ausencia de la senadora Mabel Leyes y de su hermano, el presidente del PJ local, Alberto Leyes. También pegó el faltazo la intendente comisionado de Nogoli, Claudia Pinelli aunque en ese caso no causó sorpresa su ausencia, ya que la relación entre Adolfo y la jefa comunal de Nogolí, se dice, no sería precisamente la mejor.
La tirantez entre la AlbertistaPinelli y Adolfo se remonta a la campaña electoral pasada. Desde entonces, se sabe, no hubo reconciliación. Pero este, no es el caso de los hermanos Leyes, quienes no participaron del mitin político por razones que no quedan demasiado claras.
Las malas lenguas que describieron el panorama político a La Posta, coincidieron en dudar sobre la veracidad del por qué los hermanos Mabel y Alberto faltaron a la cita. Las respuestas se contraponen y claro, no hay manera de comprar quien tiene razón, salvo que alguno de los lectores ponga las manos en el fuego por la respuesta que habrían dado los protagonistas; en este caso los anfitriones por un lado, los Garcia, y los hermanos Leyes por el otro.
Al parecer, Carlos Garcia habría invitado a los Leyes pero, algo así como quien dice como al pasar, o como quien no quiere la cosa... ya que los Leyes por su parte, habrían argumentado a algunos de sus compañeros no haber sido notificados correctamente del encuentro, y haber sentido dudas de la concreción del mismo. Lo que re afirma que entre los Leyes y los García la relación sigue distante.
Hasta aquí nada nuevo bajo el sol salvo que, la otra sorpresa del día, coinciden en describir las fuentes consultadas, fue la presencia del Dr. José "Yeyo" Lamalfa. El dirigente local, ausente (políticamente hablando) hace años en el departamento donde fijó domicilio, llegó a Villa General Roca -nada más y nada menos- que en el asiento del acompañante de la camioneta que conducía el propio Adolfo Rodríguez Saá. Dicen que a más de uno se le cayó la mandíbula y se le desorbitaron los ojos. ¿Qué lectura política hará la dirigencia local sobre la reaparición del ex candidato a legislador?.
Por otro lado, durante el almuerzo, Adolfo anunció que se reunirá con la dirigencia en cada uno de los pueblos. Según se supo, la semana próxima sería el turno de La Calera, ¿Invitará Fernando Sosa a los hermanos Leyes?. ¿Y cuándo le toque a Nogolí dónde será la reunión?, ¿la casa de que dirigente visitará Adolfo?, ¿la de Pinelli o la Amieva?; ¿y en Villa de la Quebrada en lo de Rosa Calderón o en lo de Lobos?