ACUSAN DISCRIMINACIÓN DE UN NATATORIO QUE NO ACEPTÓ A UN NIÑO CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

La polémica estalló en Villa Mercedes cuando el papá de un menor de 7 años, Federico Mizrahi, efectuó un posteo en su Facebook dando a conocer que concurrió al natatorio del Ateneo Cabrini de calle Pedernera, para llevar al pequeño y tras una prueba le dijeron que no lo podían aceptar.

El nene presenta un grado leve de ese trastorno y desde los 3 años asistía a natación como modo de distracción y ayuda, pero como consecuencia de la pandemia, el natatorio de calle San Martín donde concurría cerró. Días atrás, buscando otra alternativa, concurrió al citado establecimiento.

“Luego de una clase de prueba me llamó el coordinador del natatorio y me dijo que no iba a poder concurrir porque no acataba las órdenes del profesor (vaya novedad), dicho profesor estaba al tanto de la condición de mi hijo y se supone que si es profesor debería estar capacitado para abordarlo, pero no, me dijeron que no iba a poder concurrir”, expresó Federico en sus redes sociales.

“La verdad es que me molesto mucho el hecho y me puse a pensar en la cantidad de chicos en esta condición que son discriminados por la falta de capacitación o empatía hacia ellos. Es una vergüenza que todavía existan instituciones así, y eso que es religiosa, pero se ve que ante Dios, no todos los chicos son iguales. En lugar de integrarlos y nosotros adaptarnos a ellos, es más fácil decir que no puede concurrir. Él lo que más adora es nadar y lamentablemente en esta ciudad no lo va a poder hacer. Espero que con el tiempo esta sociedad evolucione y los sepa entender a estos chicos”, expresó dolido.

El tema es muy sensible, porque instala en la sociedad un debate profundo sobre la real integración social de niños o adultos que presentan alguna característica especial, como la de este menor con TEA, y la de instituciones que se supone deberían abrir sus puertas de par en par ante estas situaciones. Mucho más en este caso, donde el propio padre asegura haber ofrecido el aporte de un «acompañante terapéutico».

A partir de allí su caso se hizo público y fue entrevistado por el periodista Daniel Arce, en el programa “El Show de la Mañana”, que se irradia a través de radio La Red.