El secretario de Gobierno, Francisco Petrino, anunció en conferencia de prensa la transferencia de $3.400.000 del Municipio a Transpuntano, monto con el cual se abonará la totalidad de los sueldos a cada uno de los trabajadores. Asimismo, brindó una reflexión acerca del paro encubierto realizado por la UTA esta semana -efectuado bajo la modalidad de asamblea en puntas de línea- y dijo que el Municipio entiende que “no es un problema de transporte el que están planteando sino un problema político. Están utilizando políticamente a la empresa para desprestigiar la gestión pública, tratando de extorsionar y hacer daño político a este intendente y a la gestión municipal que jamás cedería ante esto. No lo hemos hecho nunca ni lo vamos a hacer ahora. No se trata de reclamos genuinos y ratifico que la empresa ha cumplimentado con cada uno de los puntos del convenio colectivo de trabajo”.
“No quiero dejar de decir que hago directamente responsable al señor Piñeyro por las posibles pérdidas de fuentes laborales en Transpuntano e insto a cada uno de los conductores a que juntos defendamos las fuentes laborales. Se trata de un desfinanciamiento que están buscando hacer de forma ilegal y arbitraria mediante estas asambleas en punta de línea. No sólo perjudican a los comerciantes, albañiles, amas de casa que necesitan utilizar el servicio de Transpuntano sino que buscan desfinanciar a la empresa, perjudicando en 280 mil pesos por día”.
El secretario explicó que estas medidas de fuerza son arbitrarias e ilegales, dado que actualmente hay un pedido preventivo de crisis gestionado ante Nación. “Esos 2500 pesos que reclaman es por un convenio de UTA Nacional con el Gobierno nacional como cuota no remunerativa en los salarios de marzo y abril. Nosotros manifestamos siempre que la prioridad de la empresa es hacer frente a cada uno de los sueldos tal cual lo establece el convenio colectivo. La primera cuota de $2500 se hizo efectiva y somos la única empresa de la provincia que realiza el pago según la escala salarial vigente, y somos la única empresa que ha hecho efectivo el pago de los salarios de marzo en su totalidad y que hoy estamos haciendo el pago total de los salarios de abril”.
“Apunto al Gobierno de la provincia, sin dudas. Son las mismas herramientas y artificios que elección tras elección buscan desestabilizar una gestión municipal. Es importante que esto se entienda claramente, después cada uno de los actores es responsable de lo que realiza. Lo que atraviesa Transpuntano no es un problema de transporte, es un problema político. Están buscando utilizar la empresa en términos políticos. Desconozco cuál va a ser la actitud, nosotros cumplimos la palabra empeñada y garantizamos el pago de los sueldos de cada uno de los trabajadores. Hay una política clara de desfinanciamiento de la empresa, es un perjuicio muy grave. Se harán presentaciones ante el Ministerio de Trabajo para que tomes las acciones que correspondan con la UTA provincial”.
Sobre las operaciones que realizan algunos concejales recientemente transplantados al oficialismo provincial, expresó: “No somos partidarios de prestarnos a la politiquería barata que el Gobierno provincial utiliza para desprestigiar a la gestión. Nosotros hemos sido absolutamente claros y lo hemos mantenido. Yo le preguntaría "Piri, ¿hasta dónde te están pidiendo?". O es una cuestión personal o particular”.
Consultado acerca del proyecto de ordenanza que busca declarar la emergencia en Transpuntano por 180 días, Petrino dijo que “es una muestra clara de la ignorancia y demagogia con la que se mueven algunos concejales. Hay una ley nacional que regula el pedido preventivo de crisis, que nosotros realizamos en octubre de 2018 y ellos tratan de implementar una medida a un mes de las elecciones. Ustedes recuerdan la participación como Jefe de Gabinete de Macagno, el vicepresidente era yo porque él no quería formar parte del directorio de Transpuntano. Es una falta de respeto no sólo al intendente y a la gestión, es una falta de respeto a la comunidad en general. Y utilizan las instituciones del Estado que es lo más grave para este tipo de politiquería”.
“Instamos a los trabajadores a que juntos defendamos las fuentes laborales. Ni la empresa ni la Municipalidad están ajenos a la suba de la nafta, de los insumos. Buscamos respetar cada uno de los convenios colectivos, son derechos consagrados de los trabajadores. Creo que deberíamos estar todos del mismo lado”, concluyó el secretario de Gobierno.